Cultura

El escritor Rodrigo Ortega presenta ‘Güero. Memorias de Arturo Estrada’

El libro retrata la obra del maestro de 100 años de edad; fue discípulo de Frida Kahlo y Diego Rivera.

Güero: Memorias de Arturo Estrada (Talamontes Editores) es un testimonio que abre una ventana a más de 100 años de vida y de historia del arte mexicano.

Este libro fue presentado en el Museo Mural Diego Rivera y es resultado de una prolongada y afectuosa charla entre el maestro michoacano y el joven escritor Rodrigo Ortega Acoltzi, que logró capturar la vasta trayectoria de Estrada, y la esencia humana y artística de quien fue discípulo directo de gigantes como Frida Kahlo, Diego Rivera y José Clemente Orozco.

El escritor y crítico de arte Juan Rafael Coronel Rivera, nieto de Diego, destacó la relevancia del libro: “Estamos frente a un suceso porque esta es la primera monografía que se hace de uno de los eslabones fundamentales del arte en México. Cuando Rodrigo me presentó el proyecto, no entendía cómo alguien tan joven entrevistaba a una persona de 100 años, pero cuando leí el contenido me quedé muy impresionado porque realmente es un autorretrato”.

Destacó que la figura de Estrada refuerza la importancia de preservar este testimonio como una piedra angular para comprender y apreciar la riqueza del muralismo y la pintura mexicana del siglo XX. Habló de su valor como un espejo fiel de una época que pocos testigos vivientes pueden narrar ahora.

A través de las palabras del Güero Estrada, (Michoacán, 1925), que fluyen con naturalidad en cada página, el lector se adentra en un México y en un mundo del arte que hoy parece remoto, pero que el maestro revive con frescura, calidez y una humildad conmovedora.

“Acá ando, me siento encantado y muy contento a mis 100 años de edad, celebrando con este libro, que considero el primer testimonio de mi vida y de mi obra. Rodrigo iba conmigo e iba tomando nota de lo que platicábamos, así lo fue haciendo. ¡No falta nada en este libro sobre mi vida, por fortuna!”

“Es un regalo para los lectores, pero también es un regalo que yo me hice, porque era un libro que yo quería leer, esa fue mi motivación para escribirlo, me encanta a obra de Arturo Estrada sobre la que nos se había escrito en los últimos 70 años, desde la muerte de Frida Kahlo hasta hoy siendo el maestro su alumno y uno de los llamados Fridos”, dijo Ortega Acoltzi.

“Fue un libro que hicimos en conjunto que empezamos en la pandemia, como no nos podíamos ver, hablábamos por teléfono, hasta que lo vacunaron, nuestros encuentros pudieron ser frente a frente”, agregó.

El escritor Rodrigo Ortega presentó ‘Güero. Memorias de Arturo Estrada’ acompañado por el artista y por Juan Rafael Coronel Rivera.
"Considero el primer testimonio de mi vida y de mi obra", dijo el artista. (Especial)

Vida y legado

Al maestro Arturo Estrada le dio gusto saber que sus obras Circo. Trapecistas, de 1968, de la colección de Drexel Galería, y El equilibrista, sin fecha, de la colección Galería Castillo, son exhibidas por el Museo Nacional de Arte en la exposición el Circo. Fascinación popular.

Aunque aclaró que la vida no es un circo, como algunos quisieran pensar: “Pese a que uno ya nace en el circo de la vida, nuestra vida no es un circo de ninguna manera, al contrario, es muy seria”, sentenció el artista, quien fuera discípulo de Diego Rivera, Frida Kahlo y José Clemente Orozco".

La obra de Ortega Acoltzi trasciende la biografía convencional para convertirse en una memoria emotiva y auténtica, donde la historia personal se entreteje con la historia cultural y social del país. La inclusión de más de 179 imágenes inéditas y documentos complementa esta narrativa con riqueza visual y documental, haciendo palpable la vida creativa y el legado monumental del artista.

La emoción y el respeto que evocan estas memorias radican en que, más allá de ser un catálogo de obras, este texto es un canto de amor hacia el arte y la vida, un legado que Arturo Estrada confía a la posteridad.

Este ejercicio fue publicado por Talamontes Editores, como un llamado a seguir valorando a los creadores, a mantener viva la memoria y a reconocer en el maestro una voz esencial que ha dado forma a la historia visual y cultural de México.

BSMM

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • letymedel@yahoo.com.mx
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.