Como cada semana en Guadalajara, se presentan una gran variedad de espectáculos que no te puedes perder. En esta ocasión, el RECREO trae para ti una serie de representaciones dramáticas que te mantendrán al filo de la butaca. Prepara tus mejores galas para asistir al teatro, pues la tercera llamada ya esta aquí.
Inicia temporada Kopalli: El renacer de nuestra memoria
"Kopalli: el espíritu astral" es un ritual escénico que promete reconfigurar el ADN del teatro multidisciplinario mexicano.
Con 18 funciones dominicales hasta noviembre, esta coproducción entre Pardo Heli, el Ballet Folklórico Nuevo Jalisco y la Promotora Oniric es un espectáculo lleno de magia.
Más de 50 intérpretes fusionarán danza folklórica de vanguardia, dirigida por Rodrigo Padilla, acrobacia aérea y teatro físico en coreografías que traducen códices en movimiento.
"Kopalli" trasciende lo escénico: Al fusionar circo contemporáneo con zapateado ritual, música viva con teponaztlis, y mapping con símbolos tlaloques, no te lo debes perder.
- 3 de agosto
- 13:00 horas
- Foro LARVA

De la eternidad al amor
El Teatro Degollado es el lugar indicado por su majestuosidad e historia para recibir una de las obras cumbre del ballet romántico: Giselle, interpretada por el Ballet de Jalisco bajo la dirección artística de Lucy Arce. Este montaje, que reúne a más de 40 bailarines en escena, marca el regreso de la compañía a una pieza que no se presentaba desde hace más de dos décadas, convirtiéndolo en un evento imperdible para los amantes de la danza.
La tragedia de Giselle, con su emotiva narrativa sobre el amor más allá de la muerte y su icónica coreografía inspirada en los maestros Coralli y Perrot, cobrará vida al ritmo de la música de Adolphe Adam. La combinación de talento local, un repertorio clásico y el majestuoso marco del Degollado promete una experiencia artística de alto nivel.
- 31 de julio al 3 de agosto
- 20:00 horas
- Teatro Degollado
URBANO FEST 11
¡Atención, tribu urbana!
La fecha marcada en spray neón se acerca, ese momento en que las calles tomen posesión del escenario, las rimas corten el aire y los beats resuenen en el pecho. URBANO FEST 11 es la consagración definitiva del movimiento que conquistó el mundo desde el asfalto.
Prepárense para una noche donde el street style es la ley, el rap la lengua franca y el hip-hop el latido.
- Viernes 1 de agosto
- 19:00 horas
- Auditorio Telmex
Halley: Un cometa ilumina encrucijadas humanas
Bajo la dirección visionaria de Emilio González, el Teatro María Teresa albergará una joya escénica que fusiona astronomía y existencialismo: Halley, obra del dramaturgo Edgar Cueto. Producida por Astral Entretenimiento y Punto Zero Producciones, este montaje teje siete destinos en torno al mítico cometa, transformando su paso celeste en espejo de las fragilidades humanas.
La premisa resuena con inquietante actualidad: ¿Qué harías días antes del fin del mundo? Siete personajes –encarnados por Daniel Alejandro Gutiérrez, Arantxa Palafox y Salma Isabella Rueda– confrontan la soledad, el miedo y el deseo de trascendencia.
Más que una obra, es una constelación de interrogantes: cuando el cometa nos recuerda nuestra fugacidad cósmica.
- Jueves 31 julio
- 20:00 horas
- Teatro María Teresa
De estigmas a empatía: el monólogo D'mente
En un mundo donde la salud mental sigue siendo un tema urgente pero aún rodeado de silencios y estigmas, D’mente, el monólogo protagonizado por el reconocido actor Ari Telch, emerge como una obra necesaria y valiente. Con un enfoque que combina honestidad, humor y rigor científico, este montaje no solo entretiene, sino que invita a una reflexión profunda sobre cómo entendemos y enfrentamos los trastornos mentales en nuestra sociedad.
A lo largo de 110 minutos, Telch se convierte en un narrador cercano, desmitificando prejuicios y compartiendo tanto datos reveladores como experiencias personales. Su propuesta escénica logra algo fundamental: humanizar la locura, mostrándola no como una anomalía, sino como parte intrínseca de la condición humana. Con un tono que oscila entre lo íntimo y lo provocador, D’mente desafía al espectador a cuestionar sus propias percepciones y a empatizar con quienes enfrentan estas batallas invisibles.
- Viernes 1 agosto
- 21:00 horas
- Teatro Galerías
La Mandrágora: Humor Negro que Germina en el Barrio
En el corazón de Santa Tere, donde el tejido urbano conserva el pulso auténtico de Guadalajara acoge un ritual de comedia ácida: La Mandrágora que desafía lo políticamente correcto con risas incómodas y verdades descarnadas.
El título evoca la legendaria obra de Maquiavelo, pero aquí la sátira se trasplanta a suelo jalisciense. Bajo la dirección de Teatro Grados, el montaje explora lo ridículo como mecanismo de supervivencia: personajes atrapados en dilemas morales, instituciones absurdo y una sociedad que normaliza el sinsentido.
- Viernes 1 de agosto
- 20:00 horas
- El Santa Tere Teatro de Barrio
Mamá está más chiquita: El Fenómeno Escénico que Redimensiona los Lazos Familiares
El fenómeno teatral "Mamá está más chiquita” regresa a Guadalajara para conmover al público tapatío. Bajo la dirección magistral de Marilyn Ricaro, transforma anécdotas cotidianas en un espejo social desgarrador y cómico a la vez.
El título –aparentemente lúdico– es una metáfora de cómo los vínculos familiares se encogen, estiran y reconfiguran ante las crisis. Con un elenco estelar encabezado por Luis Cárdenas, Sheccyd Cid y Yatzil Aguirre, la obra navega entre el humor absurdo y la ternura cruda, interrogando: ¿Qué queda de los lazos sanguíneos cuando las distancias emocionales se agrandan?
- Jueves 31 de julio
- 20:00 horas
- Estudio Diana
OV