Cultura

Museo Memoria y Tolerancia inaugura altar en memoria de mineros fallecidos en México

Entre los materiales aportados a la exposición se encuentran imágenes de Omar Brito, reportero de Milenio.

El Museo de la Memoria y Tolerancia presentó una exposición temporal que conmemora la muerte de todas las personas mineras en México durante el siglo XXI.

"Dolor en la Tierra" es el nombre con el que, a través de un altar lleno de calaveritas de azúcar, veladoras y flores de cempasúchil, esta mañana se dio por inaugurada la nueva exposición establecida en el emblemático museo capitalino, cuyo principal propósito es el de concientizar las pésimas condiciones laborales en las que ejercen su oficio los mineros en este país.

Linda Atach, directora de exposiciones del museo, señaló que si apenas representa el uno por ciento de la actividad laboral, la minería figura en ocho por ciento de los accidentes mortales de trabajo a nivel mundial debido a la poca seguridad que poseen los mineros en sus lugares de trabajo.

"Es nuestro interés que se visibilice lo que vive la minería en México. Es doloroso que en este siglo ya van nueve accidentes severos en el país en los que ha muerto mucha gente, así como las afectaciones que sufren los familiares de las víctimas, porque se les rompe algo muy grande", dijo Atach.

Los derrumbes de minas ocurridos en México durante lo que va del 2022, en Sabinas, Coahuila, e Indé, Durango, fueron el detonante para que esta ofrenda, que año con año se realiza en el museo, tuviera un propósito y a quién honrar.

El altar expuesto se consiguió gracias al apoyo de reporteros y fotoperiodistas que han dado seguimiento a este tema, y quienes, generosamente, compartieron sus imágenes al museo para que ilustren la ofrenda, entre los cuales se encuentran trabajos de Omar Brito, de MILENIO, quien dio seguimiento al derrumbe de las minas al norte del país.

"Me parece importante tratar de evidenciar esta situación para presionar de alguna manera a las empresas, funcionarios o gobiernos, para que se hable de las condiciones que se viven en las minas", señaló Omar Brito.

Finalmente, Linda Atach recalcó la importancia de exposiciones como la inaugurada el día de hoy, así como el impacto que espera generar a todo aquel que la visite, desde el día de hoy, hasta el próximo 3 de noviembre en el Museo de Memoria y Tolerancia.

"Queremos que se hable de lo que pasa en México; queremos que la gente se enoje con lo que está sucediendo; queremos indignación, porque la indignación en algún momento va a limitar la impunidad", dijo.
Se inauguro la exposición "Dolor en la Tierra", su principal propósito es el de concientizar las pésimas condiciones laborales en la que los mineros trabajan.
Exposición temporal "Dolor en la Tierra" conmemora la muerte de los mineros | Miguel Fernando Valle

LCR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.