Cultura

MUREL y Casa La Morelos presentarán la exposición 'El tiempo en ruinas: una arqueología del tiempo presente'

El proyecto forma parte de la iniciativa 'El MUREL fuera del MUREL', que busca acercar al público a nuevas experiencias culturales.

Como parte de una iniciativa que busca acercar al público a las propuestas del Museo Regional de La Laguna (MUREL), se lanzó el proyecto “El MUREL fuera del MUREL”, coordinado por su director Miguel Ángel Ciprés Guerrero. La idea es generar un puente con distintos públicos desde otros espacios, mostrando lo que este recinto dedicado a la ciencia y la cultura ofrece en sus propias instalaciones.

En ese marco, la primera exposición se presentará en Casa La Morelos. Se trata de 'El tiempo en ruinas: una arqueología del tiempo presente', una muestra que reúne portafolios fotográficos como testimonio del paso del tiempo. La inauguración será el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas, con entrada libre.

Una exploración del tiempo y la memoria

La exposición no se plantea como un simple catálogo de imágenes, sino como una reflexión sobre el tiempo y la memoria desde la corporalidad y la espacialidad. Participan fotógrafos de distintas ciudades: Erika Burgos, de Tijuana; Patzy Cárdenas, Alan Maldonado, María Téllez y Germán Canseco, de Ciudad de México; Michel Galguera y Ana Ruiz, de La Habana; Héctor Moreno, de Torreón, y Carmen Linares, de Guadalajara.

“La ruina, lejos de ser un mero vestigio del pasado, es aquí concebida como una categoría ontológica de la modernidad; una constante en la que los ecos del futuro se desvanecen en la inercia del presente. A través de catorce fotografías, la exposición se erige como una disección del ahora, revelando las fragilidades inherentes a los cuerpos y los paisajes urbanos. Las miradas de nueve fotógrafos, provenientes de diversos puntos geográficos, se funden en una poética que denuncia la precariedad de lo construido y la subsistencia de la belleza en la descomposición”.

Una invitación al diálogo crítico

Con la curaduría de Ciprés Guerrero, las obras buscan trascender el carácter documental para abrir un diálogo crítico sobre lo que significa habitar en un presente saturado de olvido y obsolescencia. La muestra invita a repensar la relación con el entorno y a reconocer las capas de historia que permanecen bajo lo visible.

“El proyecto, en su afán por hermanar los espacios culturales, convoca a la comunidad lagunera a un encuentro estético que va más allá de la mera contemplación. La exposición estará abierta al público en Casa La Morelos a partir de la inauguración el 18 de septiembre a las 19:00 horas, y continuará hasta el 11 de octubre”.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.