El pleno de la Academia Mexicana de la Lengua informó que, por unanimidad, eligió a Marina Garone Gravier, doctora en Historia del Arte, como académica de número de la institución.
La AML considera que “es poseedora de una brillante trayectoria como editora, historiadora del libro y de la tipografía, e investigadora de la cultura impresa en lenguas indígenas y novohispanas, conocimientos que contribuirán al quehacer y objetivos de la corporación, pues son parte de la lengua, la historia, la bibliografía, la filología y la literatura”.
Garone Gravier, quien actualmente coordina el Seminario Interdisciplinario de Bibliología del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) de la UNAM, fue propuesta por los académicos Ascensión Hernández Triviño, Fernado Nava López y Rodrigo Martínez Baracs. Ocupará la silla XXX de la corporación.
Sus líneas de investigación son la historia del libro, la edición, la tipografía y cultura visual latinoamericanas, la cultura impresa en lenguas indígenas, y las relaciones entre cultura escrita y género.
La investigadora del IIB es autora, entre otros, de los libros La tipografía en México, merecedor del Premio García Cubas, que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia; Libros e imprenta en México en el siglo XVI y Signos, letras y tipografías en América Latina, premiado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
También se dedica a la divulgación de la historia de los editores, sellos, colecciones bibliográficas y editoriales a través del podcast Cultura editorial en México. Historias sonoras, proyecto cultural concebido por ella.
PCL