La paradoja nos atraviesa, convivimos con ella. Desde el título, la obra Tácito imperfecto contiene las contradicciones mecánicas de lo paradójico; lo tácito, algo que por sobreentendido ya sucedió y lo imperfecto, un tiempo verbal que señala condición de futuro. La puesta nos ubica en una conferencia imposible sobre el tiempo que se desmorona en risas, citas apócrifas y fracasos gloriosos donde la historia no parece interesar tanto como aquello que vamos a sentir.
Contando con el apoyo de la compañía Artes Hartas, Tácito imperfecto es el nuevo unipersonal escrito, dirigido y protagonizado por Enrique Federman bajo la supervisión en dramaturgia del maestro Mauricio Kartun.
En escena Federman se planta como un conferencista que intenta explicar el tiempo… y fracasa estrepitosamente. Ese fracaso, otra paradoja más, es el motor de la risa, aquella dicha que por sí misma ya es un logro. Federman retoma su antiguo oficio de clown —con el que brilló en sus inicios— y lo recombina con el absurdo escénico que ya es sello de sus creaciones. Además, está acompañado por la mirada quirúrgica de Mauricio Kartun, uno de los dramaturgos más importantes de Argentina, quien supervisó cada giro del texto. Juntos han cocinado un espectáculo que retoma el espíritu de creaciones colectivas anteriores como Perras y No me dejes. Al respecto señala la compañía:
“Traer Tácito imperfecto a México no es un gesto de cortesía internacional: es un acto de contrabando teatral. En Artes Hartas sabemos que las fronteras son otra paradoja más, y por eso cruzamos el charco con este unipersonal bajo el brazo como quien lleva dinamita envuelta en papel de regalo”.
El divertido y crítico absurdo escénico Tácito imperfecto contará con una función única en el Foro Shakespeare el domingo 16 de noviembre a las 18:00 horas. El costo del boleto es de 300 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través de la página del Foro.
AMS