Cultura

“Conversación galante”, un poema de T. S. Eliot

Poesía

Publicado y comentado por Ezra Pound en Egoist en junio de 1917, este texto muestra, en una composición juvenil, recursos que serán característicos en la poesía de Eliot: la alianza de acción dramática, lenguaje coloquial e intensidad lírica.

Yo digo: “¡nuestra sentimental amiga, la luna!

o quizá sea —fantástico, confieso—

el globo del Presbítero John

o, suspendida en lo alto, una vieja linterna

que ilumina al viajero en sus angustias.”

Y ella dijo: “¡Cómo divagas!”


Y yo insistiendo: “Alguien pulsa las teclas

de un nocturno exquisito con el que explicamos

la noche y la luz de luna; música que medimos

para dar cuerpo a nuestra vacuidad.”

Y ella entonces responde: “¿Hablas de mí?”

“Oh no, yo soy el que divaga.”


“Usted, Señora, es la perpetua cómica,

la perpetua enemiga de lo absoluto,

dando a nuestro cambiante humor el más ínfimo giro

con su aire indiferente e imperioso,

refutando de un golpe nuestra chiflada poética.”


Y ella responde: “¿de verdad hablamos en serio?”


Versión: Víctor Manuel Mendiola | Revisión: Eva Cruz

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto