Este 2025 el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX), celebra 20 años de llevar lo mejor de la no ficción nacional e internacional a las pantallas, calles y aulas de la capital, consolidándose como una plataforma integral que impulsa la exhibición, formación, creación y promoción del cine documental.
DocsMX dio impulso a un género que era considerado de menor categoría que la ficción y que ahora, con otros festivales como Ambulante, lo han dignificado y colocado al mismo nivel. Desde su creación este encuentro ha experimentado un crecimiento exponencial, expandiendo sus actividades y programas por todo México e Iberoamérica y convirtiéndose en referente regional que ha transformado, impulsado e inspirado a cientos de asistentes.
Entre los invitados de honor de esta edición se cuentan el director estadunidense Joe Berlinger, galardonado y nominado a premios como el Oscar y los Emmy, por su trabajo de investigación en torno a casos de crímenes. El francés Jean Gabriel Periot, cuya obra combina el cine documental, el experimental y la ficción para reflexionar sobre la memoria, la violencia y la historia. Y la reconocida documentalista mexicana María José Cuevas.
El festival proyectará 119 películas divididas en siete secciones, de las cuales seis son competitivas. En la CdMx se realizarán 157 funciones en once sedes, mientras en el resto del país se ocuparán 197 sedes para la exhibición. La Cineteca Nacional México, Cineteca Chapultepec, Cine Lido del FCE, Goethe-Institut Mexiko, Cine Tonalá, Parque España, Cinemex Insurgentes, Centro Cultural de España en México, las Islas de Ciudad Universitaria, Universidad de la Comunicación y Centro de Cultura Digital serán los puntos de encuentro para esta fiesta cinematográfica.
Disfruta el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México 2025 del 23 al 31 de octubre. Checa la cartelera completa en la página DocsMex.org
AMS