Cultura

Dioses | Por Alberto Blanco

Meditaciones

En abril, el autor de estas Meditaciones ofrecerá una lectura de poesía en la Universidad de Salamanca, en España, y otra en Marbella, en el marco del festival Marpoética 2024.

Aunque las palabras “Dios”, “Dioses”,

se utilizan todos los días

y se abusa sin remordimiento de ellas,

a lo largo de milenios el ser humano

básicamente ha conseguido imaginar a Dios

tan sólo de tres formas distintas:


Como personaje o personajes.

Por ejemplo: un viejito de barba blanca,

que lleva la contabilidad

de la conducta de cada persona,

oye sus peticiones y quejas

y distribuye premios y castigos

de acuerdo con su inescrutable justicia;


Como la Naturaleza:

todo lo que existe, piedras,

mares y montañas, elementos y estrellas,

noche y día, calor y frío,

plantas y animales, seres humanos;


Como la conciencia misma, la mente;

la capacidad de observar, pensar, imaginar;

la base de todo conocimiento

y la posibilidad misma de conocer.


De las tres opciones,

queda claro que la primera es la más pueril,

la segunda es la más accesible,

y la tercera es la más sofisticada.


La primera se ha vuelto opcional

desde hace mucho tiempo

y goza de un considerable descrédito.


La segunda ha ido ganando terreno

con la educación y la ecología

y mucha gente suscribe esta visión.


La tercera se va abriendo paso

merced a las exploraciones

de algunos filósofos, científicos

y artistas de Occidente, pero, sobre todo,

gracias a la penetración del budismo

y la práctica del Zen.


Es punto menos que imposible

rebatir esta visión.


En este sentido se puede pensar

que la Divinidad está en la mente,

en la complejidad del cerebro,

en los impulsos sinápticos,

en el ADN, moléculas y átomos,

partículas atómicas, fotones

viajando a la velocidad de la luz…

El Gran Espíritu es c.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto