Cultura

Decibel rinde homenaje a Carlos Robledo en el Multiforo Alicia

Música

Este emblema del rock en oposición, la vanguardia y la contracultura capitalina, se reunirá para rendirle homenaje a uno de sus miembros fundadores, quien falleció este año.

La historia de Decibel, una de las bandas que impuso la vanguardia en el rock nacional, comenzó con las inquietudes sonoras del periodista y músico Walter Schmidt, una de las figuras más importantes en la escena roquera de México.

Como periodista, Walter dio a conocer lo que se definiría como rock progresivo y su derivación el rock en oposición. En la revista Pop, al lado de Humberto Álvarez, escribió sobre Il Balleto di Bronzo y Genesis, entre otros; posteriormente, en Conecte, acerca de Henry Cow así como sobre otras figuras cercanas al género. Esta labor de divulgación continuó en la revista Sonido, de la que fue director, y en Radio UNAM en el programa Rock marginal. En 1974 se decidió a poner en práctica todo su conocimiento y creó Decibel, en principio un trío, junto con Carlos Robledo (teclados) y Moisés Romero (batería), mientras que él tocaba el bajo.

El grupo luego se amplió, volviéndose una especie de ensamble contemporáneo; Jaime Castañeda entró en lugar de Romero, y se unieron Alejandro Sánchez (violín), Arturo Meza (guitarra) y Javier Becerra (sax). La primera etapa de Decibel duró de 1974 a 1979; su primer disco, El poeta del ruido (1980) apareció cuando ya se habían separado (como invitado estuvo Carlos Alvarado, de Chac Mool).

La discografía de Decibel, ritmos que siempre han sido cercanos al rock en oposición con un toque propio, incluye Contranatura (nueva versión de El poeta del ruido), Fortuna virilis, la caja de tres discos Fiat lux, Méliès (música inspirada en los filmes de George Méliès), Insecto mecánico y Secuencias genéticas, más discos en vivo y compilaciones; además apareció en un compilado de Recommended Records, el sello de Chris Cutler, baterista de Henry Cow, especializado en rock en oposición. Álex Einsenring y Carlos Vivanco se unieron al grupo en los últimos años.

Este año murió Carlos Robledo (1955-2025), un elemento fundamental de Decibel, y de los posteriores proyectos musicales que realizó con Walter (Size, Casino Shanghai), quien llevaba un peso importante en la composición del material. Además, Robledo fue parte de otras propuestas que merecen ser atendidas como Cou Cou Bazar, Los Agentes Secretos y OD, en el que se reencontró con Illy Bleeding, su compañero de Size, y con quien lanzó el disco La condenación de Fausto.

Decibel se reunirá, quizás por ultima ocasión, para rendirle homenaje a su compañero con el Recital para Carlos Robledo. Esta vez la alineación estará conformada por: Walter Schmidt, Álex Einsenring, Carlos Vivanco, Alejandro Sánchez y Víctor Robledo, hermano de Carlos; además de los invitados Humberto Álvarez y Carlos García. Este imperdible concierto se llevará a cabo el sábado 9 de agosto a las 20:00 horas en el Multiforo Alicia. El costo del boleto es de 150 pesos y puede adquirirse en la taquilla del recinto.

​AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto