Cultura

Homenaje a Samuel Beckett en el Cenart

Teatro

Con tres puestas en escena; 'Esperando a Godot', 'Final de partida' y 'Tributo a Beckett', se celebra el legado del escrito que definió el Teatro del Absurdo.

Durante el mes de agosto el Centro Nacional de las Artes presentará un ciclo dedicado al novelista, dramaturgo y guionista irlandés Samuel Beckett (1906-1989), ganador del premio Nobel de Literatura en 1969, considerado uno de los creadores del Teatro del Absurdo, junto con Eugene Ionesco, y uno de los escritores más influyentes del siglo XX. 

Este homenaje escénico incluye el montaje de las obras Esperando a Godot, Final de partida y un Tributo a Beckett, que mezcla las dos obras anteriores realizada por José Luis Cruz, quien dirige las tres puestas. En conferencia Cruz expuso:

“Es un ciclo en homenaje a, para mí, uno de los más grandes autores dramáticos de la historia del teatro universal. Es muy importante evocar a Beckett en este ámbito de crisis que nos ha tocado vivir en este siglo XXI; él es un dramaturgo que vislumbró su obra después de la catástrofe brutal que significaron la Segunda Guerra Mundial y las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, que están cumpliendo su ochenta aniversario estos días. Beckett fundamenta toda esta crisis que vivimos ahora; Beckett nos habla, y por eso es nuestro contemporáneo”.
“Nuestro homenaje consta de tres puestas en escena con textos de Samuel Becket: Esperando a Godot, Fin de partida y un espectáculo que es la fusión de estas dos obras maravillosas. Nos interesa sobremanera Beckett porque es un autor que plantea una crítica profunda de nuestras sociedades poscapitalistas que han deteriorado la esencia del ser humano(...) Beckett toma un poco el lugar de lo que dejó como herencia Brecht; Becket es un posbrechtiano, digamos. Es profundamente político, porque la obra de Beckett es también profundamente crítica”.

El homenaje a Samuel Beckett arranca con Esperando a Godot, que se presentará hasta el domingo 10 de agosto; continúa del jueves 14 al domingo 17 con Final de partida; y concluirá con Tributo a Beckett, del jueves 21 al viernes 29. Las funciones serán los jueves y viernes a las 19:30; sábados a las 19:00; y domingos a las 18:00 horas, en el Foro de las Artes del Cenart. El costo del boleto es de 180 pesos (descuentos habituales) y puede obtenerse en taquilla o a través de la página Cenart.comprarboletos.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto