Cultura

Los discos perdidos de Bruce Springsteen

Personajes

‘Tracks II’ reúne en siete álbumes 83 canciones, 74 de ellas inéditas, que recorren 35 años de la carrera del ‘Jefe’, convirtiéndose “en un enorme y casi totalmente desconocido tesoro”.

El Jefe Bruce Springsteen ha sido un crítico constante de Donald Trump. Amigo de Barack Obama, el compositor, músico e intérprete dice que con el segundo mandato del presidente republicano, su país vive una verdadera tragedia. En un reportaje de Jon Pareles en The New York Times sobre la publicación de Tracks II (83 canciones, 74 de ellas inéditas), explica el motivo de su señalamiento: “Creo que fue la combinación de la desindustrialización del país y luego el increíble aumento de la disparidad de la riqueza lo que dejó atrás a tanta gente, que estaba madura para un demagogo […]. Y aunque no puedo creer que fuera este imbécil el que apareció, daba la talla para algunas personas”. Como tantos otros de sus compatriotas, nunca imaginó lo que sucede ahora en Estados Unidos. “Pero aquí estamos”, dice indignado, sin perder la esperanza: “Porque tenemos una larga historia democrática. No tenemos una historia autocrática como nación. Es fundamentalmente democrática, y creo que en algún momento eso va a asomar la cabeza y las cosas volverán a su cauce”.

A través de su red Truth Social, Trump ha respondido a sus críticas: “Nunca me cayó bien, nunca me gustó su música, ni su Política de Izquierda Radical”.

Pareles visitó al Jefe en su casa en Nueva Jersey con motivo del lanzamiento de Tracks II: The Lost Albums (Columbia Records) el pasado viernes 27, recopilatorio con el que continúa la saga iniciada en 1998 con Tracks y de la que ya trabaja en Tracks III. Es un conjunto de siete álbumes, organizados de manera orgánica, como sucedía en los discos de vinilo. Cada uno de ellos, comenta: “Es un registro de quién eras y dónde estabas en ese momento de tu vida. Se trata de álbumes reales que eran de una pieza, de un momento, de un género… que se juntaron, a menudo mientras trabajaba en otros álbumes”. Son canciones compuestas entre 1983 y 2018, un periodo de 35 años en el que, como lo ha hecho siempre, no ha dejado de buscar nuevos caminos: “Es un enorme y casi totalmente desconocido tesoro”, dice Pareles.

En estos siete álbumes se han hecho algunos arreglos, pero se conserva la interpretación original de Springsteen, su voz como era en esos momentos. El periodista del NYT explica: “Seis de los llamados álbumes ‘perdidos’ proceden de proyectos de estudio que ahondan en estilos concretos: low-fi, country, ranchera mexicana, pop retro. El séptimo, Perfect World es una recopilación de canciones de rock que Springsteen grabó de la década de 1990 hasta 2010, y que se incluyeron para ofrecer a sus seguidores de toda la vida el rock carnoso que esperan del Boss. Una de sus canciones, “Rain in the River”, una balada asesina, tiene algunas de las voces más primarias de todo su catálogo”. Entre los imprescindibles de Tracks II se encuentran “los éxitos de rock a escala de estadio de Born in the USA, las canciones que lo convirtieron en una superestrella” y, por supuesto, “Streets of Philadelphia” con la que ganó el Óscar.

Un video en YouTube recorre también los pormenores de Tracks II, ahí está desde dentro cómo se hizo esta histórica producción, con Springsteen en plena forma a los 75 años, cimentado en la cúspide del rock, en la que ha logrado mantenerse sin renunciar a sus ideas, a su conciencia social, y sobre todo a su manera de ver e interpretar la música.

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto