Fundado por los hermanos José y Pablo Ferrara, el grupo chileno Los Desaparecidos irrumpe en la escena latina con una animada propuesta sonora que mezcla new wave y ritmos folclóricos. Precisamente su visita a nuestra país es para presentarnos su álbum debut Raíz futura, obra en la que aparecen como invitados el mexicano Vicente Jáuregui, su padre Ricardo Ferrara y la peruana Anahí Cárdenas. Platicamos con José respecto a su trabajo y trayectoria:
— ¿Puedes contar un poco de la historia del grupo?
El grupo comenzó un poquito antes de la pandemia en Chile. En el año 2020 sacamos nuestra primera canción; veníamos de un proyecto con una base más roquera con el que visitamos México en la Carpa Intolerante en el Vive Latino. Esta nueva agrupación inicia con mi hermano y con uno de los guitarristas de la banda anterior. Decidimos sacar canciones que se hicieron durante la pandemia durante dos años; desde esa perspectiva empiezan a aparecer estos temas que culminan con un doceavo sencillo y que se compilan en nuestro primer disco que se llama Raíz futura.
— En cuanto a la música del grupo, al hablar de rock y folclore se piensa inmediatamente en Los Jaivas.
Sin duda una de las inspiraciones de la banda son Los Jaivas, así como también Illapu, una banda cien por ciento andina. Y, por el otro lado, está el new wave, el rock sudamericano de los ochenta: Virus, Soda Stereo, en fin, cosas como Caifanes; y también Depeche Mode, por el uso de samples y todas esas opciones que están en la paleta de los colores de lo que hacemos musicalmente.
— El nombre del grupo obviamente tiene una simbología ligada a las dictaduras de antes y las circunstancias actuales.
Tu pregunta la hemos recibido varias veces y entendemos que el nombre que le pusimos a la banda tiene una posición política inevitablemente; estamos representando muchas cosas en una. Si bien el corazón o la mirada original de lo que presentamos tiene que ver con el rescate de lo desaparecido; vale decir, con una mirada de reinterpretar cosmovisiones latinoamericanas desde el sur hasta el norte que son un hilo conductor de lo que somos como latinos: el respeto a la tierra, ese tipo de premisas son lo que impulsan el corazón de la banda. Sin embargo, entendemos que decir “los desaparecidos” es un statement político que representan cosas que han pasado en Chile y han pasado en México y que siguen ocurriendo en todo el mundo. Un poco nos parece que “los desaparecidos” somos todos.
La presentación oficial del álbum Raíz futura de Los Desaparecidos es el viernes 7 de noviembre a las 20:30 horas en Casa Miramar. Más información en el Instagram de la banda.
AMS