Más Cultura

La Filey 2017 será una fiesta de las artes y los libros

La Feria Internacional de la Lectura de Yucatán tendrá como invitados especiales a China y Campeche y se realizará del 11 al 19 de marzo.

Con la presencia de escritores como Guillermo Arriaga, Xavier Velasco, Elena Poniatowska, Eduardo Sacheri, Rosa Beltrán, Carmen Boullosa o Santiago Roncagliolo, todo está listo para la edición 2017 de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey), que se realizará del 11 al 19 de marzo y que tendrá como invitados especiales a China y a Campeche.

TE RECOMENDAMOS: Guillermo Arriaga gana el premio Mazatlán 2017

Durante la presentación del programa de actividades, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, José de Jesús Williams, enfatizó que la Filey apuesta a convertirse en un encuentro que “trascienda barreras territoriales y sea el punto de reunión de distintas generaciones, donde el único visado que se requiera para transitar sus pasillos sea la pasión por la lectura.

[OBJECT]

“La Filey es la representación viva de la gran variedad de ideas y formas de estar en esta tierra, porque si algo caracterizará a la edición 2017 de esta celebración de la lectura, es la apertura a todas las corrientes ideológicas, tendencias y filosofías; la inclusión de las más variadas disciplinas artísticas, de los géneros literarios, del periodismo y del cine”.

Durante el encuentro literario se hará entrega del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco”, que en esta ocasión recibirá la escritora Cristina Rivera Garza, otorgado por la asociación UC-Mexicanistas, que además tendrá su coloquio en el contexto de la feria.

TE RECOMENDAMOS: Ángel Boligán dibuja al amor y sus mentiras

De acuerdo con Rodolfo Cobos, director de la Feria, el encuentro ya rebasó las metas que se habían fijado, al reunir a casi 600 sellos de 130 grupos editoriales y contar con la presencia de alrededor de 540 escritores, académicos, caricaturistas y moneros.

“La Filey es ya un referente cultural de nuestro estado; es, también, el escaparate desde el cual la Universidad Autónoma de Yucatán muestra los frutos logrados a favor de la lectura que realiza hacia su interior y de cara a la sociedad entera”.

Las actividades se llevarán a cabo en su mayoría en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Yucatán Siglo XXI,

ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.