Cultura

Juan del Val, sobre su premio Planeta 2025 por 'Vera': "se escribe para la gente"

El escritor habló con MILENIO sobre las críticas a su obra, y el amor que tiene por México.

Juan del Val (Madrid, 1970) ganó el reconocido premio Planeta 2025 por su novela Vera, una historia de amor. Con una aceptación extraordinaria en España, la novela llegará a México el 24 de este mes, el escritor, guionista y columnista la presentará en la FIL de Guadalajara.

El también guionista y columnista es un escritor atípico, que huye de los formalismos, de las élites intelectuales, prefiere siempre hablar directo y claro. Amante de México “por su pasión para hacer las cosas”, del Val recibió a MILENIO en las instalaciones de Grupo Planeta, en Madrid.

Durante la entrevista habla, por supuesto, de su novela, de las críticas recibidas por la obtención del premio, y por estar expuesto en el programa de mayor audiencia en la televisión de España; de cómo un amigo fue el qué le ánimo a presentarse; de su experiencia en la FIL y de su gusto por México, entre otras cosas.

En su discurso tras recibir el galardón, Juan del Val dijo que “se escribe para la gente, no para una supuesta élite intelectual”, una frase que no sentó nada bien en un sector, aunque al final una mayoría le apoyó, un espaldarazo que se ha visto reflejado en la venta del libro que en apenas unos días ya se ha reeditado cuatro veces.

¿De qué trata Vera, una historia de amor?

“Es una novela que habla de amor en un montón de direcciones. Al principio quería contar la historia de amor entre dos personas que tuvieran poco que ver entre sí, en cuanto a condición social, edad, ciudad, y luego, aparte de esa historia que es el libro conductor, hay amor en otras direcciones. Hay amor entre hermanos, de madre e hijo. En definitiva, hablo de amores interesados, de amores puros. Hay intriga por celos, que derivan en algún momento de la novela en un suceso que ya no tiene ninguna solución…No quiero hacer spoiler”.

¿Te imaginaste ibas a ganar el Premio Planeta cuando escribiste esta novela?

“No. Es más, cuando empiezo a escribirla ni siquiera me planteo presentarme. Cuando llevo más de un tercio de novela, hablando con un editor amigo me propuso que lo intentara y dije: venga, pues vale. La segunda parte sí la escribo con esa idea de presentarme, pero claro, lo veía muy difícil ganar porque es muy complicado”.

Se te ha criticado mucho por haber ganado el premio, ¿cómo llevas las críticas?

“Estoy bastante acostumbrado a ellas. Aparte de ser escritor, que es lo que soy, también trabajo en medios de comunicación, en un programa de muchísima exposición como es El Hormiguero (el programa más visto en la televisión de España), entonces ya vengo con cierto bagaje respecto a tener que asumir las críticas. Yo las asumo todas y las respeto. Cuando sale una novela, la mía u otras, te puede gustar más menos, yo esto jamás protestaré. Otra cosa es el todo dirigido que excede completamente a lo que es la novela, me parece que hay algunas críticas que no han tenido que ver con que la novela gustara más o menos, sino que ha habidos críticas al propio premio, a mí, al programa donde trabajo. Todo esto se ha convertido en un tsunami al que no le hago demasiado caso. Lo importante son los lectores, la gente que se ha acercado a mis novelas, que se entretiene, que se emociona. Para mí un sector de gente, muy pequeño, que hablan entre ellos, que escriben entre ellos, carece de importancia”.

¿Cómo va la aceptación en España?

“Tenemos los primeros datos y en cinco días la novela se ha reeditado cuatro veces. Al final, esto es el éxito. La novela está gustando, a los lectores les está encantando y para mí esto es lo verdaderamente importante.

Eres un escritor atípico, dices que no escribes para un sector reducido sino para toda la gente, ¿hay envidias entre escritores?

“Supongo que sí. Me da cierto pudor hablar de que se me tiene envida, creo que esto no se debe hacer. Creo que hay más pose que talento en algunos escritores y críticos. Arturo Pérez Reverte decía que cuando algún crítico es escritor y le critica una novela lo que hace es leerle, entonces ya se me pasan todos los problemas. Lo que me molesta es que alguien se sitúe en un plano intelectualmente superior al lector o a los demás, creo que en el fondo eso es producto de la frustración. Esto de pastorear al lector sobre lo que tiene que leer me parece lamentable”.

¿Cuándo sale a la venta tu libro en México?

“El 24 de noviembre. Ya tuve la oportunidad de ir a la FIL de Guadalajara. Me encanta México y me gustaría que los mexicanos conociesen mis novelas. Vera, una historia de amor la presentaré precisamente en la FIL. Ojalá le gente la acepte como está pasando en España.

¿Te gustó la experiencia de la FIL?

“Me emocionó, por diferentes razones: la maravilla de ver a tantísima gente en un espacio tan grande hablando todos de libros. Me llamó mucho la atención ver mucho joven, que me parece que es de un optimismo tremendo para todo el sector. También me gustó mucho el respeto de los medios de comunicación mexicanos por los autores, cosa que muchas veces en España no sucede”.

¿Qué escritor actual mexicano te gusta?

“Tuve la oportunidad de estar con Antonio Ortuño el año pasado y me parece un escritor con mucho talento, presentamos nuestros libros juntos. Me quedaría con él”.

¿Qué te gusta de México?

"Conozco Ciudad de México y Guadalajara. Lo que me gusta de México son los mexicanos, la manera de entregarse hacia todo. La pasión. Me parece que eso lo estamos perdiendo en España. En México hay algo ahí pasional, de sangre, que me gusta mucho. Hay países donde te apetece ir o no y si a me dices México yo siempre te diré que quiero ir".

¿Ya empezaste a escribir el próximo libro?

“En mi cabeza. Delante del ordenador (computadora) no. Entre la promoción de Vera una historia de amor y el resto de trabajos que tengo, todavía no he podido tener ese momento de tranquilidad para ponerme delante del ordenador y escribir. Pero ya me ronda por la cabeza la idea y es un reto: quiero hacer una novela que transcurra en 24 horas.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.