Más Cultura

Ixtlahuacán desea recuperar la finca histórica La Florida

La ex hacienda continúa en manos de particulares desde hace 60 años

Casi contemporánea a la construcción del teatro de Atequiza, la ex hacienda La Florida de Atequiza se erigió alrededor de 1876, y actualmente se encuentra invadida por la maleza y corroída por la inclemencia del tiempo que la ha deteriorado sin que los propietarios se hayan encargado de preservarla. Así lo relata la directora de cultura de Ixtlahuacán de los Membrillos, Irma Gomar quien encabeza el proyecto de devolver la finca a manos públicas a fin de restaurarla.

“Anteriormente fue casa privada de la familia Michell, quienes vendieron la propiedad a la empresa Cytec de México”, dice Gomar. Esta empresa se dedica a utilizar soluciones químicas para hacer separación de minerales y la fábrica está a unos 300 metros en las inmediaciones de la ex hacienda que actualmente se encuentra en estado de abandono. Lo más apremiante es remover la maleza que está acabando con techos y muros, pues además las autoridades no han tenido oportunidad de internarse en la construcción.

“Hace algunos días, a solicitud del propio ayuntamiento, se realizó una inspección en los alrededores de la casa vieja que se le llamaba en Atequiza y vimos que está a punto de derrumbarse. Esa fue nuestra inquietud, de seguir adelante para el rescate. Lo que sucedió también es que algunos maleantes se brincaron las bardas y se robaron puertas, ventanas y partes valiosas de la casa. La última vez que entramos, vimos que muros y techos están a punto de derrumbarse”, dijo la funcionaria, quien agregó sentirse satisfecha con el apoyo que le brindó la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, el área competente, están a la espera de que la empresa que posee desde 1956 la propiedad conceda autorización de ingreso a dos técnicos que realicen un estudio y los trabajos impostergables que demanda la finca.

Las autoridades están negociando con los propietarios que les permitan hacer labores de limpieza, “hasta ahora estamos insistiendo” subrayó.

Sin embargo, el municipio está comprometido a recuperar la finca dado que se encuentra en el conjunto arquitectónico integrado al Teatro de Atequiza, la intención es que el inmueble pueda ser utilizado como museo y se sume al corredor cultural del que forma parte el teatro. “Ahora tenemos un museo que no es oficial que instaló un compañero maestro, es un museo de sitio muy básico”.

La estructura se distribuye en dos plantas, cuenta con un patio central y fue una elegante hacienda que se elaboró con enseres y materiales importados, como “vidrio checoslovaco, piso francés, cristales austriacos, pero no queda nada, incluso había pinturas murales”, dice Gomar pero más allá de eso no se cuentan con mayores datos dado que por 60 años ha estado en manos de propietarios privados. Agrega que en su gran esplendor la finca cubría una extensión de 13 mil hectáreas y, actualmente, comentó que la última parte que se vendió fue de 100 hectáreas en 1956 cuando pasó de manos de la industria farmacéutica a la firma de química sustentable.

Por ahora las autoridades culturales del municipio y de la Secretaría de Cultura de Jalisco persistirán en su intención de recuperar la ex hacienda La Florida de Atequiza en un primer paso para realizar labores urgentes de limpieza exterior para retirar la maleza.

De manera alterna trabajan las gestiones necesarias negociar la reapropiación del inmueble con el proyecto de consolidar la edificación y avocarla como una de las fincas emblemáticas históricas de Atequiza.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.