Inicia UDESIGN con mensaje solidario

Los alumnos de la UDEM en las carreras de Arte, Arquitectura y Diseño han logrado aportar, desde sus áreas, una solución a los problemas del país tras el sismo.

El inicio del Congreso Internacional de Arte, Arquitectura y Diseño UDESIGN no fue ajeno a la situación por la que atraviesan el centro y sur del país afectados por los sismos del pasado mes de septiembre.

TE RECOMENDAMOS: Encuentran caballo dentro de automóvil en Guadalupe

Carlos García González, director de la división de Arte, Arquitectura y Diseño en la Universidad de Monterrey (UDEM), destacó la creatividad y talento de los estudiantes para encontrar soluciones a los problemas generados por la adversidad.

"Hemos tenido estos eventos dramáticos pero lo bonito de la situación es verlos a ustedes, los alumnos, tomar la iniciativa a través del diseño, el arte y la arquitectura proponer algo para solucionar", expuso Carlos García en la inauguración del UDESIGN.

A nivel nacional, estudiantes de áreas como Diseño Textil y de Modas, de Ciencia Política y Gobernanza, y apoyados por alumnos de Ingeniería en Mecatrónica, destacaron por la creación de unos chalecos con luz LED especiales para brigadistas.

También elaboraron botas especiales para los canes que integran las brigadas de rescate, denominados "Binomios".

"Si alguien hubiera dicho: '¿de todas las carreras de la Universidad cuáles creen que serán las primeras en apoyar a los damnificados del terremoto de México?' Creo que nadie pensaría que la carrera de Diseño de Modas. Hoy sus prejuicios han caído", destacó Carlos García González.

Bajo el concepto de Metamorphosis, el UDESIGN ofrece una serie de conferencias, talleres y exposición de productos en relación al arte, el diseño y la arquitectura.

En total se estarán ofreciendo 15 talleres y se tendrá la participación de 16 conferencistas, durante los 3 días que tiene el evento de duración.

Las conferencias se realizan por la mañana en el centro de convenciones de Pabellón M, mientras que los talleres se realizarán por las tardes en el Centro Roberto Garza Sada de la UDEM.

Mañana de charlas
El arquitecto Javier Jiménez Iniesta abrió el espacio de diálogo con una conferencia relacionada con el diseño de interiores y proyectos de la plataforma Studio Animal, con sede en Barcelona.

Ahí refirió como el estudio trabaja en espacios pequeños, alejándose del llamado mainstream, o tendencias, para generar su propio discurso

"No nos interesa mucho el mainstream sino que nos interesa más ser unos 'rara avis'. Las marcas que vienen a buscarnos quieren estar a las modas, nosotros les decimos que ellos deben generar la tendencia", expuso Javier Jiménez Iniesta ante un público estudiantil.

También participaron el italiano Nicola Cerantola, ingeniero industrial inspirado en el medio ambiente.

De igual forma participó Sergio del Puerto quien habló de la historia y proyectos de Serial Cut, un estudio de Madrid que es referencia en el mundo de las campañas publicitarias.

Para cerrar la tarde, se proyectó el documental REM, que trata sobre el renombrado arquitecto Rem Koolhaas que fue dirigido por su hijo Tomas.

Las actividades continúan este miércoles con una serie de conferencias que arrancan a las 9:00 con Pjilippe Bélanger-Baril, relacionado con el diseño industrial. Para mayores informes, se puede ingresar a udesign-udem.mx.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.