Cultura

Celebración y solidaridad marcan el inicio del Festival Internacional Cervantino 2025

La Alhóndiga se convirtió en un escenario sagrado, donde la cultura mexicana se abrazó con el mundo entero, celebrando la unión y el talento.

La inauguración del 53 Festival Internacional Cervantino en la emblemática Alhóndiga de Granaditas fue una explosión de alegría, color y vida que inundó Guanajuato con una energía contagiosa y vibrante. Miles de corazones latiendo al unísono celebraron la magia de la cultura, la música y la danza en un fandango espectacular, donde el espíritu festivo se sintió en cada rincón.

Arrancó con esta gran fiesta de música y tradición que tiene como invitados de honor al Reino Unido y al estado de Veracruz, reuniendo a 3,458 artistas, incluidos 520 talentos internacionales de 31 países, convirtiendo la ciudad de Guanajuato en un crisol de emociones y tradiciones que se entrelazan para crear un espectáculo inolvidable.

La emoción y el gozo se desbordaron al ritmo de sones y melodías | Ariel Ojeda
La emoción y el gozo se desbordaron al ritmo de sones y melodías | Ariel Ojeda



La emoción y el gozo se desbordaron al ritmo de sones y melodías que invitaron a todos a bailar, a reír y a sentir la grandeza de la diversidad humana. La Alhóndiga se convirtió en un escenario sagrado, donde la cultura mexicana se abrazó con el mundo entero, celebrando la unión y el talento que emanan de cada nota, cada paso y cada expresión artística. Fue un despertar de alegría que contagió a la gente, un momento en que la magia del arte hizo vibrar a los asistentes a la fiesta, cervantina.

La presencia de las autoridades, junto con el calor humano de las personas, marcó el inicio de estos días mágicos donde Guanajuato se viste de fiesta, orgullo y esperanza. El Festival es mucho más que un evento; es una celebración del espíritu humano, una fiesta de la creatividad y una invitación a soñar, a compartir y a sentirse parte de algo mucho más grande.

Mauro Domínguez, el trovador del grupo Mono Blanco, ante los asistentes que acudieron a la apertura del FIC, improvisó y sorprendiendo a la audiencia: “En esta noche de sones, la emoción se incrementa y la gente me la aumenta y me llega a los tendones, siento tantas emociones que hasta de la piel me enchino, pero al final del camino de túneles y recodos sean bienvenidos todos al festival Cervantino”.

Aunque no todo el publico se entregó, las ovaciones inundaron a la Alhóndiga de Granaditas, con quienes sí vibraron con los sones jarochos y huastecos.

Fandango Monumental, el acto inaugural | Ariel Ojeda
Fandango Monumental, el acto inaugural | Ariel Ojeda

Distinciones cervantinas

Previamente a la inauguración de la 53 edición del Festival Internacional Cervantino, la Secretaría de cultura, Claudia Curiel de Icaza, entregó en el Museo Regional de Guanajuato la Presa Cervantina, de forma póstuma, al periodista Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez Méndez (1974-2025), referente del periodismo cultural; recibiendo la distinción su amigo Salvador Álvarez.

Asimismo, la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo lo propio al entregarle también la Presea Cervantina a la dramaturga indígena Petrona de la Cruz, oriunda del estado de Chiapas.

“Cuando empecé mis pininos en la cultura, Huamanzin en Canal 22 fue muy generoso, por supuesto, cómo no vamos a rendirle un homenaje al compañero”, subrayó la secretaria de Cultura federal.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura  | Ariel Ojeda
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura | Ariel Ojeda

En el acto oficial, en el que estuvieron la embajadora de Reino Unido, en México, Susannah Goshko; así como la secretaria de Cultura de Veracruz, María Xóchitl Molina González, en representación de la de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nalhe, la rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia, Susana Gómez López y Román Greco, director del Festival Internacional Cervantino. La responsable de la política cultural en México mandó un mensaje solidario al pueblo veracruzano tras los estragos que ha provocado la tormenta tropical Jerry, al igual que la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith.

“ Hoy antes que todo, quiero expresar a nombre del pueblo de Guanajuato, capital nuestra solidaridad y nuestro cariño al pueblo de Veracruz, y a su gobernadora Rocío Nahle, en estos momentos difíciles que están viviendo por las afectaciones de la lluvia y las inundaciones Guanajuato está de corazón con ustedes hoy en la Fiesta del Espíritu, les mandamos desde Guanajuato un abrazo fraterno y nuestra admiración profunda”, enfatizó la alcaldesa.

Desde el gobierno de Guanajuato se premió como periodista destacado a Alfonso Ochoa, en tanto que Aurora Cárdenas recibió la Presea Eugenio Trueba Olivares.

Las autoridades en el acto oficial | Ariel Ojeda
Las autoridades en el acto oficial | Ariel Ojeda

La ceremonia concluyó con un breve programa musical ofrecido por un octeto de cuerdas, interpretando obras que identifican la cultura de los invitados de honor: celebran la riqueza musical del estado anfitrión: Caminos de Guanajuato, El jinete Imagina y el son veracruzano El Colás.


Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • letymedel@yahoo.com.mx
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.