Cultura

Rinden homenaje a Tomás Castro Bringas con exposición póstuma en el Festival Revueltas

La muestra celebra el legado del artista duranguense y presenta once grabados que reflejan su visión crítica, humanista y comprometida con el arte y el empoderamiento femenino.

El Festival Revueltas 2025, organizado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), inició sus actividades el mediodía del 18 de octubre en la Sala de exposiciones temporales de la Casa de la Cultura de Durango con la exhibición de la Carpeta Grafica Póstuma de Tomás Castro Bringas, uno de los artistas gráficos más destacados de la entidad y entre los más reconocidos y apreciados por la comunidad artística de Durango.

Con la presencia del Francisco Javier Pérez Meza, director General del ICED, Karla Ibáñez Obregón, directora de la Casa de la Cultura de Durango, Rogelio Domínguez Breceda, coordinador de Museografía y Artes Plásticas del ICED, Paola Bugambilia Moreno Veloz, viuda de Tomás Castro Bringas, así como Liliana Cortez e Israel Torres Moreno, integrantes de Laboratorio Grafico Siete Vidas, se llevó la ceremonia de inauguración con emotivas palabras que recordaron al homenajeado y resaltaron su gran aportación como docente, artista, visionario.

Tomas Castro Bringas (1961-2015), originario de Santiago Papasquiaro, Durango, se dedicó especialmente a difundir las Artes Gráficas y animó a todo aquel interesado en ellas a acercarse a su taller Perro Bravo, compartiendo con generosidad sus extensos conocimientos en el uso de las distintas técnicas del grabado. 

Además de haber sido un artista de alta calidad, fue incansable formador de varias generaciones de estudiantes en diversas ramas del quehacer artístico como el grabado, la escultura, la serigrafía, la fotografía y los medios audiovisuales. Las limitaciones materiales y obstáculos burocráticos propios del contexto de un ambiente artístico en desarrollo como Durango, fueron sorteados con ingenio, terquedad y con mucho, muchísimo humor.

A diez años de su ausencia, como una forma de recordar su memoria y honrar los esfuerzos del maestro Bringas por hacer de la gráfica una actividad artística justamente valorada; el Laboratorio Gráfico Siete Vidas realizó una edición póstuma de la Carpeta Gráfica 'Las Luchonas', que fue uno de sus últimos trabajos creativos y consistió en una serie de grabados en relieve con el tema del reconocimiento al empoderamiento femenino que no logró imprimir debido a su imprevista partida.

La muestra presenta once grabados que reflejan su visión crítica, humanista y comprometida con el arte y el empoderamiento femenino.
El Festival Revueltas 2025, organizado por el ICED, inició sus actividades el mediodía del 18 de octubre.| Especial

Las 11 estampas son una muestra de que fue un artista completo que en su obra planteó discursos contemporáneos, agudos y críticos de la realidad; que desde su ojo examinador desmenuzaba, recomponía y renovaba la iconografía tradicional de tal modo que su obra siempre se nota impetuosa y vigente y que a pesar de su tremenda habilidad en el dibujo resistió las tentaciones de la mimesis como fin y siempre la uso como medio para expresar significados relevantes.

Se agradeció de manera especial a la señora Paola Moreno, viuda e incansable cómplice de Bringas, por todo el apoyo y confianza para la realización de este proyecto en homenaje a unos de los más grandes artistas duranguenses. La exposición cuenta con entrada libre, en un horario de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas, en Casa de la Cultura Durango, que se ubica en calle Negrete esquina calle Zaragoza, en la zona Centro.





daed

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.