Cultura

Magali Ortega recorre el presente y futuro de las narrativas en FIL Guadalajara

La creadora de contenido ha saltado de las redes al mundo editorial, pero siempre busca cuidar la forma cómo cuenta las historias que le apasionan

De contar lo que hay detrás de un libro y sus escritores a repasar los acontecimientos de la cultura pop, todo pasa por una buena narrativa en tiempos de videos breves y múltiples plataformas. Para abordar esas nuevas narrativas en los espacios digitales, la FIL Guadalajara tendrá a creadores de contenido compartiendo su experiencia, como Magali Ortega, quien con su Chismecito literario ha logrado cosechar éxito entre audiencias digitales.


“Mi participación va a estar como muy al futuro, por así decirlo, como muy a los nuevos lectores, a las nuevas narrativas, a las nuevas escuchas y eso me gusta mucho. En mi TikTok he crecido mucho gracias a todas las historias que he contado. También creo que tiene que ver la manera en cómo las cuento y en el momento en que las agarro”, comparte en entrevista con MILENIO.
“Y pues a partir de ahí recibo muchos comentarios muy bonitos de si ‘yo hubiera tenido una maestra como tú hubiera aprendido’ o ‘cállense que ya empezó mi novela’. No necesito yo particularmente tener un gran set o tener unas grandes ediciones en mis TikToks, simplemente es la forma en cómo lo cuento, qué temas agarro, que son los que le engancha a la gente y son diferentes tipos de contenido los que podemos hacer”, comentó la anfitriona del podcast Cháchara literaria.

Magali ha publicado dos volúmenes de Chismecito literario sin embargo su gusto por compartir y acercar los libros sigue ampliándose a más de un formato.


“Es la felicidad máxima tener un hobby que te apasione, te guste y eventualmente y a veces te paga. Porque no siempre sabemos que también dedicarte al mundo de los libros no siempre es redituable, pero pues es la satisfacción de poder conocer a los autores, de poder dar tu punto de vista, de poder estar invitada me parece importantísimo”

“Menos redes y más libros”

Mientras hay espacios de crítica y análisis más formales, en el mundo de las redes sociales los creadores han plantado su voz para compartir su gusto por libros clásicos, novedades editoriales y los favoritos de siempre.

“Al final creo que lo que hicimos todos los creadores fue democratizar el conocimiento que nosotros tenemos y ponerlo al servicio de la gente que te ve y te da un like y te ven a comentar y toma una recomendación y compra un libro gracias a que tú se lo recomendaste en un video”.

“Me interesa mucho cómo también la gente va tomando mis gustos y los va convirtiendo en suyos o cómo va compartiendo, pero también hay momentos de apertura, de diálogos donde me dicen, ‘A mí no me gustó’. ¿por qué no te gustó?' Y lo hablamos. Y creo que ahí parte también en parte el divertimiento, parte del esparcimiento de la cultura, pero también de la diversión, porque al final a nosotros nadie nos paga”


DATO

Charla de TikTok

El arte de las narrativas en TikTok: el poder de una buena historia que cualquiera puede contar

 Con Judith Gómez Machado, @chepispuebla, @soypulpoculto y Magali Ortega 

 El jueves 4 de diciembre a las 11:00


Al tiempo que figuras del espectáculo como Oprah Winfrey o Dua Lipa comparten con miles de sus seguidores el hábito de la lectura, Magali respalda este tipo de iniciativas ya que “hoy necesitamos menos redes y más libros”, además ella cuenta con sus propios clubes de lectura.

Magali Ortega también será parte de la charla Pódcast & libros (martes 2, a las 12:20) además de presentar una nueva historia de la autora Mónica Lavín, en formato exclusivo de audiolibro, el día miércoles 3 a las 16:00 horas.


Magali también está estrenando por entregas Chismecito pop en la plataforma Written.

Por ahora no habrá tercer volumen de su Chismecito literario, pero promete no dejar de estar presente en librerías el siguiente año y también en la siguiente edición de la feria.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Salvador Romero
  • Salvador Romero
  • Coordinador de la edición Jalisco en Milenio Digital. Me apasiona escribir sobre Guadalajara, su historia y su gente. Estudié Ciencias de la Comunicación y soy un gran amante de la música y la literatura.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.