Cultura

Reino Unido celebra 200 años de amistad con México en el Festival Cervantino

Arte, cultura y sostenibilidad es lo que presentará el país invitado de honor en el festival, dice Vania Guerrero, su jefa de Diplomacia Pública

Reino Unido llega como país invitado de honor a la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), en un momento histórico que celebra dos siglos de amistad cultural y diplomática con México.

Esta edición del festival se exhibe la riqueza artística británica en música, teatro, cine y exposiciones, y también se presenta un innovador programa académico enfocado en sostenibilidad y medio ambiente, reflejando la profunda conexión entre ambas naciones.

Vania Guerrero, jefa de Diplomacia Pública de Reino Unido, nos abre la puerta a esta colaboración que promete dejar una huella duradera en las relaciones culturales entre México y el Reino Unido.


Dice que en los días de festival, a realizarse del 10 al 26 de octubre Reino Unido, ofrecerán al público cervantino una probadita de su diversidad con propuestas tradicionales y contemporáneas, desde música clásica y ópera hasta colectivos innovadores como Africa Express, que fusiona ritmos con grandes músicos del mundo, así como también Sam Eastmond y la compañía Wayne McGregor.

“Estamos orgullosos de ser nuevamente el país invitado, la primera fue en 2006, con motivo del Año Dual, y ahora en este 2025 queremos compartir esta celebración de los 200 años de amistad con México. Les esperamos con los brazos abiertos en Guanajuato hasta el 26 de octubre, junto con Veracruz, el estado invitado. Será una oportunidad inolvidable para vivir y fortalecer nuestros lazos culturales y humanos”.

¿Cuáles son sus expectativas?

Esta oportunidad llega en un momento muy especial ya que estamos celebrando 200 años de amistad entre México y Reino Unido. Es un momento único para conmemorar esta relación histórica. Además, el Festival Internacional Cervantino es una plataforma que nos permite mostrar cómo el arte y la cultura unen a las sociedades mexicana y británica. Más allá de la diplomacia tradicional basada en la economía o la política, este festival nos da el escenario ideal para compartir la riqueza cultural de nuestro país, incluyendo las cuatro naciones que lo conforman: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

¿Qué proyectos y presentaciones traerá Reino Unido?

Llevamos una oferta muy nutrida y diversa. No solo eventos artísticos sino también un innovador programa académico, algo que no se había presentado en ediciones anteriores. En total serán 83 eventos que representan a nuestras cuatro naciones, con 58 funciones durante los días del festival, del 10 al 26 de octubre, y la participación de 131 artistas. Habrá colaboraciones entre artistas mexicanos y británicos, en total 14 instalaciones que prometen ser muy interesantes.

Uno de los temas centrales que compartimos es el cuidado del medio ambiente, y en ese contexto, destacamos una instalación de Michael Pinsky llamada Pollution Pods, que sensibiliza sobre la contaminación del aire en ciudades del mundo. Además, tenemos 11 actividades enfocadas en creatividad, sostenibilidad y acción climática, acompañadas de un ciclo de cine con más de 20 proyecciones que ofrecen una mirada histórica del cine británico.

¿Podrías profundizar sobre el programa académico?

Claro, este programa académico es resultado de una colaboración con la Universidad de Guanajuato y una organización británica especializada en cultura y medio ambiente. Es la primera vez que se integra un programa académico tan completo en el festival. Además, es coherente con uno de los ejes rectores del Cervantino: el cuidado del medio ambiente.

Habrá conferencias, paneles y talleres para que los asistentes conozcan prácticas culturales regenerativas y de economía circular. Contamos con la participación de voces internacionales destacadas como Brian Eno y Julia Cavallini, así como del colectivo mexicano Bautista Cantú. Con este programa buscamos ofrecer algo más que cultura artística: queremos compartir buenas prácticas culturales a nivel internacional, estrechando lazos entre México y Reino Unido.

Hablando de medio ambiente, ¿qué otros temas y expresiones estarán presentes?

Además del tema medioambiental, ofrecernos diversas expresiones artísticas: teatro, danza, multimedia y música. En cine presentaremos dos ciclos, con obras históricas que muestran la evolución del cine británico, permitiendo un intercambio cultural muy significativo, especialmente entre estudiantes y otros asistentes.

También habrá música en vivo, por ejemplo, la London Sinfonietta estará tocando música de Julián Carrillo en las calles de Guanajuato, grupos de gaitas rendirán homenaje a los soldados de San Patricio, fortaleciendo la conexión histórica con México.

Instalación Pollution Pods
Instalación Pollution Pods, de Michael Pinsky | Especial


¿Cómo se ha preparado Reino Unido para participar y tener un impacto duradero en las relaciones culturales y diplomáticas con México?

La relación de amistad entre México y el Reino Unido tiene ya 200 años, siendo Reino Unido el primer país en reconocer la Independencia mexicana. La cultura ha sido siempre uno de los hilos conductores de esta amistad. Valoramos mucho esta historia y la celebramos a través de colaboraciones artísticas presentes en el festival.

Asimismo, alentamos y visibilizamos la fuerte conexión cultural, que a veces no identificamos como británica pero que está muy arraigada en México. Por ejemplo, nuestra música y tradiciones han influido en el público mexicano y viceversa. Este festival es un momento para fortalecer esos vínculos y mostrarlos públicamente.

¿Qué hay de la edición 60 del concurso Wildlife Photographer of the Year que estará en el Cervantino?

Traemos una exhibición del Museo de Historia Natural, algo único porque es la primera vez en más de una década que esta muestra completa sale de Londres. Se trata del número 60, con 100 imágenes impactantes que reflejan la biodiversidad y el comportamiento del mundo natural.

La exhibición estará del 11 de octubre al 2 de noviembre en el Museo Iconográfico del Quijote, un lugar emblemático dada su conexión con la figura cervantina. Además, la selección fue realizada por un panel internacional de expertos que valoran tanto la técnica como el impacto cultural y social de las fotografías. Hay obras que muestran historias en México, como la migración de la mariposa monarca captada por el fotógrafo mexicano Jaime Rojo, o imágenes sobre la pesca ilegal de las ballenas en territorio mexicano.

Este concurso es reconocido mundialmente y abre espacio a fotógrafos desde los 10 años de edad, logrando un rango impresionante y diverso.

¿Qué proyectos y colaboraciones culturales anticipan entre el Reino Unido y México?

Hemos estado muy activos en los últimos años en ferias del libro, actividades literarias, musicales y gastronómicas. La gastronomía es un área en la que queremos innovar, mostrando que Reino Unido tiene mucho más que ofrecer más allá del estereotipo tradicional.

Por ejemplo, iniciamos el año pasado un festival gastronómico de cinco semanas, y este año haremos la segunda edición para presentar la riqueza culinaria británica, así como el gran interés que existe tanto de británicos por la comida mexicana, como de mexicanos por la cultura británica. En Londres, por ejemplo, la comida mexicana es la tercera más consumida, después de la india y la china, lo que habla de un vínculo cultural muy vivo.


Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • letymedel@yahoo.com.mx
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.