Josie Reynoard de Iriarte, una mujer apasionada del arte y la cultura, falleció la tarde de este lunes a los 87 años de edad, quien deja un legado invaluable en forma de obra, memoria, inspiración y un impacto significativo en la identidad cultural de su entorno.
Josie nació en Guadalajara, Jalisco y creció en las ciudades de Durango y Torreón, hasta que se estableció con su familia en la ciudad en 1950.

Cabe recordar que desde que era niña, tuvo el gusto por la pintura, siendo Canadá el país donde tomó clases y practicó su técnica, especializándose básicamente en paisajes, rostros e impresiones.
En pasada entrevista para MILENIO, Reynoard, quien fue esposa de Ramón Iriarte Maisterrena, uno de los filántropos más reconocidos en la región, compartió que le apasionaba pintar, puesto que consideraba que era una extraordinaria manera para expresar a través de un lienzo sus creaciones.
Las Escuelas de Arte en donde incursionó para aprender las diferentes técnicas de óleo, grabado, acuarela y porcelana, fueron: Porcelana y Óleo; Escuela Loretto Abbey, en Toronto, Canadá. Su maestra de arte fue Mother Martha. Acuarela, collage, cuerpo humano, rostros; Arnold Taylor, antiguo director del Colegio Americano de Torreón, Coahuila, fue su maestro. Grabado; en el Teatro Isauro Martínez, en donde se impartieron cursos por diferentes maestros procedentes de la Capital y Cuerpo Humano y retrato al natural; tomó clases con el maestro Raúl Esparza, creador del mural de la iglesia de la Encarnación, de la colonia La Rosita, en Torreón.
Una mujer cercana a los patronatos de arte y cultura de Torreón, así fue Josie Reynoard, quien en el año 2000 organizó una exposición en el Teatro Isauro Martínez, inaugurada por el en aquel entonces obispo José Guadalupe Galván Galindo.
En el 2014 realizó la exposición 'De la Provenza a la Laguna', misma que constó de 30 cuadros pictóricos que tendrían lugar en la Galería de la Alianza Francesa de Torreón, colección en donde plasmó los recuerdos e influencias de la cultura francesa y de vivencias mexicanas, donde se apreció el colorido de los objetos tradicionales y de la imaginación de la autora, así como sus sueños, anhelos, recuerdos, paisajes y flores.
El deceso de Josie Reynoard ha despertado conmoción, mensajes de condolencia y lamentaciones en las redes sociales, por parte de personalidades del ámbito de la cultura local, social, empresarial y educativa, como es el caso de la Camerata de Coahuila, quien fue benefactora de la orquesta.
daed