Con motivo del 40 aniversario de la Fundación Henry Moore, esta sede repasa la trayectoria creativa del artista entre 1914 y 1930 en la exposición Becoming Henry Moore, que se inauguró el pasado viernes 14 de abril.
La fundación, creada por el artista en 1977, vuelve aquí a los primeros años de su carrera (1898-1986) y repasa la evolución de quien fue hijo de un minero y se convirtió “en el primer gran artista internacional de la posguerra”, según destaca la institución.
TE RECOMENDAMOS: Felguérez anuncia muestra espectacular por sus 90 años
La exposición explora cómo lo marcaron su profesora de arte, la traumática experiencia que vivió durante la Gran Guerra con los ataques de gas venenoso en el frente francés en 1917, así como su temprana inclinación por las influencias artísticas extra europeas.
Entre las piezas se expone la nunca antes vista primera obra de Moore, una talla de madera con los nombres (inclusive el suyo) de sus 91 compañeros de escuela en Yorkshire, que fueron reclutados para la Primera Guerra Mundial. “Un trabajo notable para muchacho de 17 años”, dijo a DPA Sebastiano Barassi, director de la Colección de Arte Henry Moore.
El artista estudió las obras de Miguel Ángel, Rodin, Cézanne y Picasso, y apreció el arte escultórico que procedía de África, Latinoamérica y Cercano Oriente y con esas influencias “encontró los temas y el lenguaje visual que le acompañarían a lo largo de su vida”, añade el director de la Fundación, Godfrey Worsdale.
TE RECOMENDAMOS: La leyenda del temido Cristo Negro de Cáceres
Otras influencias de Moore, desde el Renacimiento hasta los grandes escultores europeos como Gaudier-Brzeska y Brancusi, así como sus contemporáneos británicos Barbara Hepworth y Jacob Epstein, se pueden apreciar aquí también. Para Barassi, el momento de madurez artística de Moore se aprecia en la obra Figura reclinada de 1929.
La exposición se presenta en el complejo Henry Moore Studios & Gardens, en el condado inglés de Hertfordshire, y se podrá visitar hasta el 22 de octubre.
*Con información de DPA
AG