Más Cultura

El Palacio Nacional tendrá nueva iluminación

Se concluyó también la restauración de la Fuente de la Piña como parte del proceso de revitalización del inmueble que alberga al Poder Ejecutivo.

El Palacio Nacional, el monumento arquitectónico que da cuenta de los últimos cinco siglos de la historia de México, será iluminado a partir del 2017. Se recurrirá a la luz para mostrar la grandeza de este monumento, el cual tendrá una gama de colores, que no afectarán al emblemático inmueble, como ya sucede con el Ángel de la Independencia, o la Torre Eiffel.

La finalidad de esta iniciativa es realzar la fachada de este recinto, sede del Poder Ejecutivo, durante las noches de todo el año, dice a MILENIO Lilia Rivero Weber, conservadora de Palacio Nacional.

“Es un proyecto muy importante que se realizará a muy bajo costo, pero que nos permitirá darle el énfasis que merece Palacio Nacional. Se iluminará, sobre todo, en la parte superior, donde tenemos los remates, mismos que se utilizarán para colocar diversas luces; es más, se planea como un proyecto al que también se pueda recurrir cuando se requiera conmemorar un día en específico”.

Habrá un juego de luces de colores para que, cuando se tenga la visita de algún mandatario o jefe de Estado, se puedan utilizar luces de colores de la bandera del país invitado.

“Se utilizará la infraestructura con la que contamos y con la que en diversas ocasiones se ha alumbrado el Palacio Nacional; proyectamos tener una iluminación muy sencilla, delicada y sutil, aunque sí muy dinámica, que enfatice los elementos de cantera de la fachada”, refiere Rivero Weber. Detalla que se renovará del sistema actual de iluminación, bajo un diseño que estará en armonía con su entorno, con tecnología de baja obsolescencia y con luminarias Led.

Palacio Nacional será encendido con colores orgánicos presentes en la naturaleza, como los tonos cálidos, ámbar y cobrizos, con el objetivo de resaltar la identidad del inmueble; para ello se buscará la continuidad, armonía y contraste con los tonos empleados en el interior del recinto.

“Seguimos las tendencias a nivel internacional, las combinaciones de colores son respetuosas y ponderadas, incorporando también elementos con transiciones de color adaptables y programables a las conmemoraciones y festejos”, subraya.

Es importante resaltar que todo lo diseñado en Palacio Nacional ha sido con apego a los lineamientos mencionados en la Carta de Taxco, documento que norma los lineamientos para la iluminación nocturna de monumentos y centros históricos.

La restauración

Mientras se preparan los detalles para iluminar la fachada de Palacio Nacional, al interior del recinto, como parte de los procesos de revitalización de sus áreas, se concluyó la restauración de la Fuente de la Piña, localizada al suroriente del histórico jardín de la Emperatriz.

Lilia Rivero Weber, conservadora de Palacio Nacional, explica que la Fuente de la Piña, emplazada en uno de los espacios más emblemáticos como es el jardín de la Emperatriz, tenía más de una década de no funcionar, porque tenía problemas de filtraciones.

La piña simboliza la lealtad, es un signo de esperanza pues en su interior se guarda el renacer de una nueva vida y representa la inmortalidad y la energía vital que trasciende a través del tiempo desde los relatos mitológicos hasta nuestros días, detalla la conservadora de Palacio Nacional.

“Y el hecho de que esta semilla pueda resistir, con sus hojas fuertes, nos da un mensaje de renacimiento, en un espacio que es el símbolo de la patria y de todos los quehaceres diarios de la política de México”, concluye Rivero Weber.

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • letymedel@yahoo.com.mx
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.