La narrativa de Liliana Blum no solamente es una exteriorización del ser humano y la violencia que no termina. Las relaciones humanas en la actualidad se han fragmentando y es otro de los tópicos de la escritora duranguense.
Su nuevo libro, 'Tristeza de los cítricos' es una exploración sobre la condición humana sobre la violencia contra la mujer, la reflexiona por medio de sus cuentos. Y es que en el fondo todos somos personas y personajes tristes.
Para la entrevistada, el individuo que comienza a dejar fluir su lado oscuro, en un México donde la impunidad es rampante se acentúa, o los matrimonios forzados, llenos de infidelidades y que es violencia pero a una escala hogareña. Las personas en su esfera de influencia dañan la vida de los demás de manera permanente. Es imposible no estar con el otro sin dañarlo.
En el caso del abuso sexual infantil, dijo que quienes son víctimas lo padecen hasta morir, aunque para el victimario sea una eyaculación, un niño más. Pero las repercusiones son a largo plazo, el instinto y la violencia aumentan con el paso del tiempo.
“Son inherentes al cuerpo, y en el momento que sacas la razón, fluyen. Entonces, esta niña que no ha visto al papá porque, digamos, los arrestan después nos damos cuenta porque, por pedofilia cuando es pequeña, también lo comienza a idealizar. Como la mamá habla mal de él. Y en la adolescencia se vuelve contra el padre que está presente. Hay como todos estos factores que hacen para que se vuelque en él, y aunque no pasa la relación superincestuosa. Horrible y podemos pensar que adelante se va a dar”.
Liliana Blum es una observadora nata y transcribe las sensaciones que le genera el recrear estos cuentos que son de diferentes épocas, y que son a la vez, una autoreflexión en el discurso mexicano de la violencia contra las mujeres en un mar de impunidad. Pero también sus libros, principalmente El monstruo pentápodo para las víctimas de abuso sexual ha sido liberadora la lectura.
Dentro de libro, recrear la parte sensorial de los personajes es importante, y es que Blum no solamente describe los procesos del personaje, sino que es una reflexión interna sobre el paso por el mundo y las relaciones humanas, que en la actualidad de han vuelto increíbles.