Un crimen resuelto en Twitter, una historia hecha con tuiteratura y Netflix es la nueva sensación de la red social, y es que como parte de un concurso de creación literaria en el sitio de microblogging, Modesto García originario de España se inventó una historia de un asesinato que mantuvo en suspenso a más de uno.
¡@Policia! Acabo de resolver un crimen a través de Twitter y tenéis que tomar cartas en el asunto inmediatamente. Hace días falleció @jor_g_t (en el centro de la foto), y el caso se cerró como un suicidio, pero fue un asesinato y puedo demostrarlo. El asesino está en la foto. pic.twitter.com/AItVxWdEwF
— Mr. Brightside (@plot_tuit) June 2, 2018
Modesto explica que su hilo, que resultó ganador en el concurso organizado por Twitter España, le llevó algo de tiempo y que todos los personajes, así como sus cuentas, fueron creados por él mismo. Las imágenes, cuenta, las hizo a partir de partes de los rostros de sus amigos.
Hace unos días publiqué el hilo sobre el asesinato, para el concurso #FeriadelHilo, organizado por @TwitterEspana, y quisiera aclarar algunas cosas, entre ellas cómo lo gesté y las reacciones que ha tenido. Lo primero que tengo que aclarar es que nadie ha muerto. Nadie existe. pic.twitter.com/dR56AT4nCH
— Modesto García (@modesto_garcia) June 4, 2018
Conforme la historia se desarrollaba, tuvo que modificar el lenguaje pues empezaba a perder credibilidad. Sin embargo, cuando se descubrió que era un ejemplo más de tuiteratura, muchos se sintieron decepcionados, escribió.
Por tanto, todas las cuentas de Twitter de los personajes, también son falsas y se crearon a la vez. Evidentemente es un error que muchos detectaron, pero como no puedo viajar en el tiempo, no puedo haberlas creado hacer tres meses como me sugerían algunos: pic.twitter.com/0WQc9rvqd6
— Modesto García (@modesto_garcia) June 4, 2018
Hubo varios elementos que ayudaron a su historia a ser creíble, pero el que más resalta es el tuit que le contestó la policía española en el que le aseguraban que su investigación ayudaría a los culpables a cumplir su pena.
Mis disculpas a los que se sintieron decepcionados porque pensaron que era cierto hasta que terminaron de leer. Nunca pensé que sería realista más allá del 5º tuit, y por eso elevé el tono literario en la reacción. Pero que os haya parecido creíble me ha encantado ❤️ pic.twitter.com/1p1b8upAXN
— Modesto García (@modesto_garcia) June 4, 2018
Flipante la ayuda de la @Policia. No hablé con ellos, no les pedí que colaboraran en el relato. Lo hicieron porque quisieron y gracias a eso le dieron muchísima verosimilitud a la historia. Un millón de gracias al CM, ¡y perdón por las miles de notificaciones que le llegarían! pic.twitter.com/qhhqCEojwX
— Modesto García (@modesto_garcia) June 4, 2018
Y hay otro personaje que le acaba de dar un nuevo impulso a la creación de Modesto. Un tuit de la cuenta de Netflix España en el que asegura que todos los tuits de la novela policiaca ya están disponibles en la plataforma de streaming.
Todos los tuits ya disponibles. pic.twitter.com/m5bcnFJnhk
— Netflix España (@NetflixES) June 7, 2018
Modesto no sería el primero en crear y contar una historia a través de Twitter.
Uno de los ejemplos más populares de los últimos tiempos es el de Adam Ellis, un chico que a través de su cuenta de Twitter relató cómo el fantasma de un niño, al que llamó David, lo perseguía por todos lados. La única difencia es que Ellis no ha salido a aclarar si se trata de una novela o de la vida real.
Since Storify is closing, I compiled all the Dear David tweets into a Wakelet story for easy reading: https://t.co/53gIKfwr9M
— Adam Ellis (@moby_dickhead) May 16, 2018