Cultura

Cri-Cri cobrará nueva vida a través de un libro de cuentos

La Fundación Francisco Gabilondo Soler autorizó el uso de los icónicos personajes del creador del Grillito Cantor al joven escritor Khristian Melgarejo.

La Fundación Francisco Gabilondo Soler autorizó por primera vez el uso de los icónicos personajes del repertorio de Cri-Cri a un escritor que debuta en la literatura para niños.

Así lo anunciaron Miguel Ochoa, director de la editorial Lapicero Rojo, el escritor Khristian Melgarejo y Óscar Gabilondo Vizcaíno, nieto del famoso compositor.


El proyecto editorial se titula Las Historias de Gabilondo, el grillito mágico, un libro de cuentos escrito por Khristian Melgarejo (Xalapa, 1985), quien realiza una ampliación narrativa de los entrañables personajes que siguen siendo parte del canon musical nacional.

“Nos ha abierto las puertas a un legado súper importante no solamente para Khristian o para Lapicero Rojo, sino para miles y miles de niños mexicanos y latinoamericanos que han crecido con las increíbles historias y fábulas de Cri-Cri. Es un libro que esperamos honre el legado de Gabilondo Soler”, dijo Miguel Ochoa.

La conexión entre Melgarejo y la familia Gabilondo, dijeron, se cimienta en el amor por la cultura, la promoción de la lectura y el fomento de la imaginación en la infancia.

“Khristian lo ha hecho muy bien porque esto narra una historia alrededor del grillito cantor de Gabilondo de una manera muy especial, como puede hacerlo cualquier mexicana o mexicano a donde nos llevan los sueños, la música y la obra de Francisco Gabilondo Soler”, explicó Óscar Gabilondo Vizcaíno.

El heredero del Grillito Cantor distinguió entre narradores: el cuentacuentos, el cuentista, es el que colecciona, y el cuentero, es el que inventa: “En el caso de mi abuelo, él era un cuentero de música porque sus cuentos son cantados y Melgarejo es un ‘cuentero’ que inventa y que, además, tendrá la generosidad de prestar su obra a los cuentacuentos. Este acto lo hace muy interesante y enriquecedor para el universo de Cri-Cri”.

El escritor y Óscar Gabilondo, nieto del compositor. | Foto: Luis Zepeda
El escritor y Óscar Gabilondo, nieto del compositor. | Foto: Luis Zepeda


“Las brujas”, el inicio de todo

Khristian Melgarejo comentó que la idea nació hace tres años en Xalapa, durante un homenaje póstumo a una tía abuela del autor, entonces, las directoras del kínder donde él cursó sus primeros años le propusieron leerles algo a los niños.

“Yo escribo literatura juvenil adulta, pero les dije que tenía unos bocetos de cuentos que les hice a mis sobrinas cuando nacieron, inspirados en Cri-Cri, y de inmediato me dijeron: ‘Queremos volver a tener esa magia de Gabilondo Soler, porque los niños de ahora solo escuchan una música muy extraña y me puse a trabajar”.

El escritor y la editorial buscaron a Óscar Gabilondo para obtener los permisos, y para su sorpresa, la respuesta fue positiva.

El primer cuento que escribí fue inspirado en una canción que mi mamá me ponía que se llama ‘Las brujas’. Los acordes del piano al inicio de esa canción y el recuerdo de mi infancia marcaron el inicio de esta colección. Son cuentos inspirados en las canciones de Cri-Cri y hasta ahora me he sentido muy feliz por este proyecto”, afirmó Melgarejo. Destacó que este es su primer libro infantil. “Y sé que va a dejar una huella imborrable en la cultura mexicana”.

En el proyecto también participa el ilustrador mexicano Isidro R. Esquivel, con una trayectoria importante en el diseño de portadas e ilustración.

“Este libro quedó en las manos artísticas e ilustrativas de un gran talento mexicano con una fórmula increíble: el legado de Cri-Cri, la sensibilidad de Cristian Melgarejo y el arte de Esquivel. Sabemos que será un éxito porque lo importante son las infancias”, agregó Miguel Ochoa.

Óscar Gabilondo dijo que está convencido de su éxito: “Estoy seguro de que va a tener una gran respuesta; siempre que se hace algo de Francisco Gabilondo Soler, cualquier libro, cualquier publicación se agota y sé que va a pasar así, porque las niñas y los niños necesitan libros así".

El escritor espera que Las historias de Gabilondo, el grillito mágico, que incluye siete cuentos, “sea el primero de toda una serie de libros para poner en alto el nombre de México y de Francisco Gabilondo Soler en este maravilloso libro”.

La presentación oficial de Las historias de Gabilondo, el grillito mágico será el 30 de abril de 2026 en el Teatro del Estado de Xalapa.


¿Quién es el que anda ahí?

Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri, el Grillito Cantor, nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz; falleció en 1990.

Fue un destacado compositor mexicano famoso por escribir más de 200 canciones infantiles que forman parte del patrimonio cultural de México y América Latina. Creó personajes inolvidables como “La muñeca fea", “El ratón vaquero” y “El negrito bailarín”. Su obra ha trascendido generaciones.


hc


Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.