El colectivo de arte INBAAR Instrospectiva Baluarte puso en marcha desde el pasado fin de semana su segunda Expo Virtual, donde se exhiben 98 obras de distintos artistas, entre ellos 15 poblanos. Este miércoles se cerró la venta de dos obras que arribarán a España y Argentina.
La pintora Claudia Martínez Sánchez contó que el colectivo nació en pleno confinamiento, por la pandemia, con la idea de que “las artes no deben desaparecer en momentos tan críticos para el mundo”.
Además de la preocupación que generó el cambio que se llevó a cabo en la Secretaría de Cultura en la entidad y “por esta crisis de no poder exponer de manera independiente en algunas muestras para poner a la venta nuestras obras, por eso nos vimos en la imperiosa necesidad de hacer exposiciones virtuales”.
Resaltó que aunque los artistas producen de manera pandémica, “porque siempre estamos encerrados; el arte tiene que salir, darse a conocer, porque la gente tiene que conocer nuestras obras”.
Informó que el colectivo lo conforman 28 artistas, la mayoría poblanos y algunos otros extranjeros y del resto del país.
Entre los artistas poblanos se encuentran: Majo Fernández, Claudia Martínez, Etni Ezbai, Sergio Labarca, Gracmor Anja Hess, Ximena Girado, Nanak, Fernando Albizua, Luis Buendía, Virginia Pride, Laura Izaguirre, Braulio Gómez, Ana Pao González y Eugenia Tassinari.
Respecto al costo de las obras dijo que van desde mil 800 hasta 130 mil pesos.
Contó que al surgir este grupo de arte con causa —hace un mes— empezaron a exponer en sus respectivas redes sociales, y se complementó con la página que construyeron después.
Reconoció que la primera exposición del colectivo estuvo conformada por creadores que pertenecen a diferentes disciplinas artísticas como: pintores, escultores, fotógrafos o comunicadores visuales.
“No fue tan buena como lo esperaban, “justo porque la gente está como la preocupación económica ante la crisis por el tema de la salud y por todo lo que conlleva la pandemia; un momento tan crítico para el mundo”.
Indicó que todo lo contrario ha ocurrido ahora, ya que desde el mismo sábado por la noche, cuando pusieron en marcha su segunda exposición virtual, empezaron a recibir llamadas, “incluso desde otros países donde se han interesado por algunas de las obras en exhibición”.
La artista contó que el común denominador de este colectivo es el amor por el arte y las causas altruistas, por lo que buscan erradicar la discriminación por diversidad sexual, por discapacidad o ser migrante o indígena; así como el interés por los temas referentes a la violencia y todo lo que implica: feminicidios, asesinatos a defensores de la tierra, periodistas y desapariciones forzadas. Dio a conocer que en su caso, es la defensa de periodistas y activistas.
“Ya he ganado incluso casos legales para la defensa de periodistas. Incluso aquí en Puebla también. Somos varios artistas que representamos causas por eso es que no podemos dejar de vender obras porque detrás de cada artista hay una causa importante por la cual debemos vender, no podemos dejar de hacerlo”, concluyó la pintora Martínez Sánchez.
Los interesados pueden conocer los 98 objetos en exhibición en la segunda Expo Virtual ingresando a la página https://introspectivabaluarte.wordpress.com/.
mpl