Cultura

Festival B-LA-M 2025, el arte contemporáneo a través de la colaboración y la autonomía

Un festival trinacional entre Berlín, Los Ángeles y Ciudad de México que pretende ser un espacio dinámico de encuentro y creación artística.

Berlín, Los Ángeles y Ciudad de México se unen nuevamente en B-LA-M 2025, bajo la premisa de fortalecer comunidades creativas y fomentar la autonomía de sus participantes. El proyecto demuestra que, aún en tiempos de limitaciones económicas, es posible construir redes sólidas y generar un impacto profundo en las escenas locales e internacionales del arte contemporáneo.


En entrevista, los curadores Carl Baratta, Daniel Wiesenfeld, Laura Reséndiz y Max Presneill comparten los retos, aprendizajes y visiones que han impulsado esta plataforma colectiva, que no sólo exhibe propuestas artísticas, sino que teje nuevas formas de cooperación y amistad entre tres ciudades emblemáticas.

Los curadores abren la puerta a los desafíos, aprendizajes y sueños que dan forma a esta vibrante celebración artística que alimenta el presente y futuro de las comunidades creativas en tres continentes.

Laura Reséndiz indica que el financiamiento limitado ha sido el obstáculo más grande para organizar un festival de esta magnitud: “Sin un presupuesto fijo, construir vínculos de confianza entre galerías y artistas en cada ciudad fue el primer paso para mantener vivo el proyecto”.

Enfatiza Reséndiz que esta red propicia el intercambio trinacional impacta positivamente las escenas locales. Más allá de la muestra artística, el festival ha provocado que colectivos y galerías, que antes no se conocían ni colaboraban dentro de sus propias ciudades, establezcan lazos significativos. Los recorridos diarios permiten redescubrir las ciudades desde perspectivas no turísticas, habitándolas a través del arte y fomentando un sentido profundo de comunidad y pertenencia.

“Pero más allá de lo económico, el verdadero desafío ha sido construir esas relaciones de confianza que permiten que, con o sin financiamiento, las galerías y artistas mantenga el trabajo y el ritmo que exige un festival de esta dimensión”.

Una emotiva anécdota la comparte Carl Baratta, uno de los organizadores de la sede en Los Ángeles, relata que ocurrió durante una edición del festival en Berlín, y la cual ilustra el alma del festival: “descubrir en una fiesta que las personas con quienes había intercambiado correos durante un año completo, y con quienes colaboraba de manera virtual, eran parte ahora de una comunidad real y tangible. La experiencia reafirma que B-LA-M no sólo es un festival, sino una familia internacional construida con generosidad y solidaridad”.

Berlín, Los Ángeles y Ciudad de México se unen en el Festival B-LA-M 2025 | Cortesía
Berlín, Los Ángeles y Ciudad de México se unen en el Festival B-LA-M 2025 | Cortesía


Esa escena lo conmovió profundamente, al reconocer las increíbles conexiones internacionales que se habían generado y la gran comunidad que había nacido a través del festival: “Recordar esa historia todavía me emociona hasta las lágrimas por la fuerza y la unión que se ha construido en torno a B-LA-M”

Desde la perspectiva de Daniel Wiesenfeld, la riqueza de la autonomía dentro del festival radica en que nosotros sólo facilitamos el intercambio y propiciamos los espacios para que las relaciones se generen de manera natural. B-LA-M funciona una plataforma abierta, sin imponer lineamientos específicos sobre cómo deben abordarse los aspectos curatoriales, financieros o administrativos de cada sede.

“Esa libertad creativa es profundamente satisfactoria, porque permite que las dinámicas surjan de forma orgánica. Hemos visto cómo las conexiones se expanden más allá de los grupos trinacionales que nosotros propiciamos: artistas, galerías y espacios continúan generando colaboraciones por su cuenta entre Berlín, Los Ángeles y Ciudad de México.

Pensando en la evolución de B-LA-M, a Max Presneill le encantaría que más ciudades se sumaran y que más artistas conocieran su trabajo, pero, sobre todo, alcanzar una mayor participación de museos e instituciones.

“Otro de nuestros deseos es que, en algún momento podamos contar con un presupuesto que reconozca el enorme trabajo y la gestión que implica hacer posible este festival. Ha sido un esfuerzo colectivo y voluntariado, sostenido por la pasión, pero también aspiramos a que en el futuro exista una estructura más sólida que permita seguir creciendo con estabilidad”.

Para B-LA-M 2025, el espíritu se traduce, en una palabra: "significativo". La identidad visual con colores armónicos y figuras geométricas refleja la diversidad y la unión entre Berlín, Los Ángeles y Ciudad de México, un símbolo perfecto de lo que representa este encuentro, un abrazo cultural y creativo que sigue ganando fuerza.

Para los curadores, el festival mismo es la obra más poderosa: un espacio vivo y comunitario que desafía la visión individualista del arte contemporáneo. El Open Table, ejemplo de cooperación y gentileza, manifiesta la esencia de las prácticas colectivas que hoy buscan construir un futuro cultural más inclusivo y solidario.

Las sedes del festival B-LA-M

B-LA-M 2025 además de exhibir arte, teje el tejido humano que sostiene las escenas creativas trinacionales, demostrando que la colaboración y la confianza son los verdaderos motores del futuro del arte.

Es un festival B-LA-M 2025 compuesto por diversas actividades, entre ellas: Video Art Nights, que tendrá lugar este 28 de octubre en el Instituto Goethe, a las 19:00 horas; el Foro del Museo Tamayo, el 31 de octubre, a las 16:00 horas, y el PICNIC en la Torre de los Vientos, también el 31 de octubre, a las 18:00 horas.


Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • letymedel@yahoo.com.mx
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.