La existencia de cientos de criaturas es transmitida de boca en boca en diversos pueblos de México, desde los más diminutos hasta los más grandes, y desde los más traviesos hasta los más macabros.
Las leyendas en nuestro país van más allá de lo tangible, es ahí cuando los seres fantásticos de estas historias cobran vida caracterizando a cada uno de los lugares donde habitan.
Tras una ardua investigación y un largo viaje por los rincones del país, el escritor e ilustrador Juan Gedovius recopila a más de éstas 100 criaturas que han sido relatadas por la población, en su libro ‘DiferENTES’.
DiferENTES: Una vistazo a las criaturas fantásticas de México
Desde sus inicios en la literatura, Gedovius se ha adentrado en el mundo de los monstruos, criaturas, o como él los llama ‘Bichos’ que existen en el mundo, y en esta ocasión los une en un mismo espacio para describir lo que hace único a cada uno.
Seguramente recuerdas las historias del Chupacabras, ese ente que se caracteriza por ser bebedor de la sangre de los animales y del que se comenzó a hablar desde 1995, o los Chaneques, quienes son conocidos por ser traviesos y esconderle objetos a las personas.
Estas criaturas, y muchas más forman parte de lo que Gedovius llama ‘Bestiario mexicano’, además de otras que habitan en el mar, como las sirenas; otros que son pájaros, como el Atatolin; los ciudabosques como el Amoxoaque, o los gigantes como la Yusca.
“Por eso se llama así (el libro), diferENTES, son entes que son distintos a los que conocemos y que tienen otras características, que sean diferentes no significa que sean malos. A los seres humanos lo que no conocemos nos da miedo, aquí pues igual vienen a asustarnos, pero también vienen a bendecirnos, vienen a cuidar un bosque, a purificar el agua, a jugar en los ríos, y a darnos otro tipo de mensaje, no necesariamente malo”, puntualizó el escritor.
Cada uno de los entes retratados en el libro, tiene un diferenciador e historia que lo convierte en un ser que merece ser contado y descubierto por más personas, además refuerza la postura de que en México encontramos diversidad hasta en los críptidos, al final de cuentas “todos hemos oído que se aparece por ahí algo, que suena no se que, siempre hay algo”.
“Me encanta hacer dragones, monstruos y dinosaurios por una cuestión personal, y resultó también ser un vehículo increíble para incluirnos a todos, en estas épocas de inclusiones y muchas inclusiones falsas o de dientes para afuera, para mi es bien bonito saber que todos podemos ser un monstruo”, expresó el ilustrador.
Para Juan Gedovius, su recopilación es una ventana que invita al lector a imaginar más allá de lo que sus ojos pueden ver así como también, una invitación a conocer lo que hay en el fondo de cada uno de los rincones de nuestro país.
“Es una ventana a lo que también sucede aquí, somos expertos en dragones de carpatos, en vampiros de otros lugares, aquí también tenemos vampiros y nuestras brujas", agregó.
En este libro podrás encontrar cada una de las características que hacen especial a cada ente fantástico, así como su apariencia, aunque a decir del autor, suele variar dependiendo de la fuente, es eso mismo lo que hace único a este repertorio, su capacidad de ser distinto también a la interpretación de cada lector.
A su vez, DiferENTES es un recordatorio de la cultura y diversidad que hay en nuestro país, que muchas veces no conocemos y se pierde en las generaciones nuevas.
“Somos expertos en mitologías de otros lados, e incluso de mitologías que se generan a través de otras escrituras (...) No estoy peleado con eso, me encanta, pero nosotros también tenemos un montón y se está perdiendo.”
¿Qué son los críptidos mexicanos?Provenientes de la mitología del país
Se trata de seres que a menudo explican lo inexplicable y son parte de la cultura de México. El chupacabras, los aluxes y el nahual, son algunas de las criaturas más famosas de las muchas leyendas que envuelven al país.
Quién es Juan Gedovius
Juan Gedovius es un escritor, ilustrador y músico mexicano que ha hecho más de 100 libros y gran parte de ellos están dedicados a las infancias y juventudes.
Inspirado por la sed de conocer, Gedovius pasa gran parte de su tiempo viajando y descubriendo nuevos lugares, que le han permitido escribir e ilustrar todos esos sitios en seres fantásticos.
El escritor es uno de los autores invitados en la Feria Internacional del Libro que se realiza en la ciudad de Monterrey, ahí podrás encontrar este libro que une a los 'Bichos' más hablados de nuestro país.
grt