La oferta para los radioescuchas que ofrece la estación 90.5 va desde programas sobre astronomía hasta la música de José Alfredo Jiménez.
Si bien el enfoque de la Universidad de Monterrey (UDEM) es formativo con sus estudiantes, también se dan la oportunidad de ofrecer una alternativa en contenidos y música con el resto de las estaciones de radio regiomontana.
Álvaro Guadiana Alcorta, catedrático y director de Radio UDEM, señala que los alumnos participan en tres procesos dentro de la estación. Primero, aprendiendo la técnica de la locución; continúan con su proyecto, para culminar decidiendo sobre el resto de la programación.
"Si algo nos distingue es que somos una radio escuela. El primer objetivo es de carácter educativo a los estudiantes de la carrera de Comunicación", destaca Guadiana.
Pero la estación no se queda ahí. A través de la 90.5 uno de los programas con mayor escuchas es Obsesión por el cielo, donde se abordan temas astronómicos y que registra 600 mil seguidores a través de redes sociales.
También está el programa Raíces, con una visión sobre arqueología en México, o bien en los géneros musicales que van desde la tradicional mexicana, el rock, la bachata o la norteña tradicional.
"Se dice que la radio comercial está mal, pero de lo que se trata es que sepan que hay alternativas y opciones", puntualiza.
U-ERRE promueve el servicio social en AM
Ubicados en un sector del centro de Monterrey donde todavía hay un alto número de habitantes, la estación XEJM1450 AM Radio U-ERRE busca ser un enlace con su comunidad.
La radio universitaria se transmite por Amplitud Modulada, así como por internet, la cual brinda la oportunidad a los estudiantes en la locución, así como en la propuesta de contenidos.
Si bien se trata de una estación que difunde y promueve las actividades de instituciones, sus contenidos se han abierto a la comunidad de tal forma que promueven un servicio social con los vecinos del centro .
Manuel Yarto Wong, coordinador de la estación, menciona que se han visitado las manzanas del sector cercano al campus, ubicado entre las calles de 5 y15 de mayo, pasando la avenida Pino Suárez, para conocer a los vecinos.
"La idea es una radio para los estudiantes, pero se ha abierto para construir una plataforma de comunicación para los vecinos del sector. Es un proyecto que tenemos poco más de un año trabajando", refiere Manuel Yarto.
Los programas que ofrece la estación varían entre los informativos sobre la universidad, y nuevas tecnologías, videojuegos hasta una amplia variedad musical entre la cubana ,de los 80 y 90, o rock .
Para los estudiantes significa una experiencia de aprendizaje, pues su participación forma parte del plan académico en la licenciatura de Comunicación Social.
Sin embargo, se tiene claro que debe haber una capacitación y no solo sentarse frente al micrófono.
"A nosotros nos interesa la comunidad alrededor de la universidad pero también la comunidad interna", expone.
Los horarios de la estación XEJM 1450 AM es de 8:00 hasta las 22:00. Uno de los planes de la universidad es llevar la estación a la Frecuencia Modulada, un proyecto que se está estudiando donde el principal reto es ofrecer contenido de calidad.
"Nosotros tenemos un perfil educativo, más que cultural", resume Manuel Yarto.