Una encuesta de la agencia Oxfam entrevistó a 4 mil 731 hombres y mujeres de entre 15 y 25 años en Bolivia, Cuba, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana y mostró que la violencia contra las mujeres es vista como normal.
Oxfam es una confederación internacional, formada por 17 organizaciones no gubernamentales nacionales, que realizan labores humanitarias en 90 países. Su lema es “trabajar con otros para combatir la pobreza y el sufrimiento”.
El sondeo de la agencia internacional preguntó a los jóvenes sobre sus relaciones y roles de género y obtuvo resultados “alarmantes” y “sorprendentes”, basados en la extendida cultura machista de América Latina, dijo Damaris Ruiz, de Oxfam.
“El machismo es aceptado y tolerado por muchos jóvenes en la región”, dijo en un comunicado Ruiz, quien es coordinadora regional para los derechos de las mujeres de la agencia.
“La normalización de este sexismo cotidiano muchas veces termina en las peores consecuencias para las mujeres y niñas. Prueba de esto son las mil 831 mujeres que fueron asesinadas en 2016 simplemente porque eran mujeres” en estos países, agregó.

Aquí algunos resultados del sondeo:
—El 65 por ciento de los varones de entre 15 y 19 años encuestados dijeron que pensaban que cuando una mujer dice no a tener sexo, en realidad quiere decir que sí y sólo se está haciendo la difícil. El 45 por ciento de las adolescentes mujeres encuestadas compartían esta visión.
—La mayoría de los entrevistados dijeron que las mujeres también debían ser responsabilizadas por la violencia, incluso de las agresiones sexuales, debido a la forma en que se vestían.
—Siete de 10 adolescentes varones de entre 15 y 19 años creían que una “mujer decente no debía vestirse provocativamente” o estar sola en las calles tarde en la noche.
—Dos de cada cinco adolescentes varones encuestados creen que una mujer alcoholizada puede ser culpable de ser violada, incluso si está inconsciente.
—Los encuestados ven la violencia doméstica como un problema privado que debe ser abordado a puertas cerradas.
—Casi 90 por ciento de las mujeres y hombres adolescentes encuestados dijeron que no interferirían si un amigo varón le pegaba a su novia.
—“Las mujeres se acostumbran a ser golpeadas y a defender a sus agresores (...) así que es mejor no involucrarse”, opinaron varios encuestados.
—Dos tercios de los consultados dijeron que dependía mayormente del gobierno combatir las agresiones contra las mujeres, no de ellos.

Estos resultados se dan a pesar de que millones de personas en América del Sur han salido a las calles para protestar contra los altos niveles de violencia de género en los últimos años.
“El desafío urgente es generar conciencia sobre el hecho de que los mismos jóvenes pueden jugar un rol clave en transformar los sistemas de creencias y normas de género que alimentan la violencia masculina”, dijo Oxfam en su reporte.
AG