Problemas de humedad, vidrios rotos, puertas descompuestas o el desgaste de los libros, son los problemas más frecuentes en las 673 bibliotecas públicas que coordina la Secretaría de Cultura del gobierno del Estado de México.
El coordinador de Bibliotecas de la institución, Adrián Nieto Sánchez explicó que ese número de recintos pertenecen a la Red Estatal de Bibliotecas y cuentan con una inversión de los tres niveles de gobierno. Ellos se encargan de revisar que estén en buenas condiciones y los ayuntamientos son los facultados y responsables de ejercer recursos económicos para su mantenimiento.
El año pasado 22 tuvieron que ser remozadas; sobre todo, fueron impermeabilizadas debido a que la humedad es uno de los principales enemigos del acervo bibliográfico en la entidad, pues su reparación sería más compleja si se presenta.
TE RECOMENDAMOS: Preparan cursos de verano para pequeños en Metepec
En lo que va del año se reporta que 10 bibliotecas requieren de mantenimiento; de esa cantidad ocho ya fueron atendidas y el resto está en proceso. Informó que es obligación de los gobiernos locales hacer estos trabajos con sus recursos, debido a que está acordado en las actas de cabildo correspondientes. Hasta el momento no ha habido quienes se opongan a estas labores, dijo.
El mantenimiento de los libros es otro tema que requiere de inversión. En promedio cada biblioteca perteneciente a la Red Estatal debe reparar entre 30 y 50 libros al año, debido a que por las consultas que hacen los asistentes se van desgastando; pero también hay quienes no le dan un buen uso y los maltratan.
El costo de ello va desde los 20 pesos mínimo hasta los 100 pesos, por lo que en promedio cada biblioteca podría gastar desde mil a 5 mil pesos anuales, por eso la importancia de saber utilizarlos, señaló.
Por otra parte la secretaría de Cultura administra seis bibliotecas que están ubicadas en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, Centro Cultural Mexiquense de Toluca, en el parque Urawa de Toluca, una localizada en el Parque Ambiental Bicentenario y otra en el centro Regional de Cultura que está dentro del parque Metropolitano Bicentenario.
Informó que las condiciones de los recintos son óptimas, y pese a no ser tan antiguas, se les dan mantenimiento cada año, sobre todo de impermeabilización. Pero en lo que más invierte es en la reparación de los libros.
LAC