Espectáculos

A Viscaya, donde la música no tiene fronteras: "No todos son números en redes, está la parte humana"

Entrevista

En entrevista con MILENIO, la cantante leonesa habla sobre el nuevo disco que prepara para 2026, del que ya se pueden escuchar dos sencillos.

Llegar aquí — a la antesala del lanzamiento de un nuevo disco, el más versátil que ha hecho en cuanto a sonidos —, "costó trabajo", dice A Viscaya. Una tarde nublada que se percibe desde un ventanal del tercer piso de la sede de MILENIO en la Ciudad de México, la cantante leonesa rememora algunas trabas con las que ha lidiado en su camino musical.

Desde que agarró un micrófono a los 12 años, "lo supe": que quería consagrar su vida a la música. Pero"costó trabajo", primero, enfrentar el estigma más recurrente que creen los padres de casi todos los artistas: "Te vas a morir de hambre". Lo que no ocurrió.

También"costó trabajo" encontrar espacios de desarrollo y experiencia tras tomar clases de canto. Pero los encontró: "Formé parte de grupos versátiles, de mariachi, de rock. Hasta que en una sesión de composición me di cuenta que me gustaba eso, componer".

"Como artista independiente todavía no veo frutos monetarios, todavía es inversión, pero estoy consciente que puede llegar a dar frutos", añade, en ningún momento socavada, sino todo lo contrario, con esperanza.
A Viscaya
Habla con MILENIO sobre su camino musical | Foto: Instagram - @diegohemio / @bohemiodanza


Disco a la vista

A Viscaya acaba de estrenar un par de sencillos, JamaiKita y Escapar, donde combina EDM, pop y dembow. Una muestra de su vena sonora inclasificable. "He hecho regional con urbano, pop, reguetón... A lo que voy es que constantemente experimento géneros. Aunque a veces siento la presión de la gente que me dice 'Enfócate', pero siendo idependiente tienes esa ventaja", explica.

Estos temas, disponibles en plataformas como Spotify y YouTube, condensan las variaciones creativas que mostrará en su nuevo disco, del que aún no revela el nombre, solo cuenta que llegará tentativamente en marzo del 2026 — se tomó su tiempo porque "soy muy perfeccionista, aunque he ido soltando" — y tendrá una dualidad muy marcada: "El lado A será la fusión pop y el lado B de folclore, una parte más alternativa".

Un álbum con el que pretende dejar atrás esa etiqueta de 'promesa musical' para dotar de realidad una carrera en solitario amplia, que comenzó hace aproximadamente 7-8 años, compartiendo covers de temas como No huyas de mí (Kenny y los eléctricos) y Un mundo raro (José Alfredo Jímenez) en redes sociales.

"Siento que este año he avanzado mucho en mi carrera profesional, porque a pesar de que podría parecer que no hice mucho, sí hice — reflexiona —. Me siento contenta porque he estado construyendo cositas. Siento una madurez que me ha traído el proceso artístico".

Redes sociales y estado actual

— Son tiempos donde hacer un disco, ante el auge de los temas sueltos en plataformas, es ir a contracorriente, ¿no crees?

Es un reto porque no puedo ir totalmente en contra de la sociedad, por eso mi intención es ir sacando sencillos mensualmente para estar presente. Estamos en la inmediatez, te escuchan y pronto te olvidan ante el exceso de contenido. Estamos constantemente buscando entretenimiento de muchas maneras, no solo musical. Pero quiero dejar en el álbum canciones que no salgan, que sea ese efecto sorpresa. ¡Me gusta escuchar discos!

— ¿Te abruma que en redes todo se mide: seguidores, reproducciones, 'Me gusta'?

— Es frustrante porque en cierta manera a lo mejor no tengo los números que me gustaría. Pero cuando me presento en lugares, que en mi León la gente me ubica y me saluda, digo 'No todos son números en redes, también está esa otra parte, la humana'. Eso me ha ayudado a no estresarme.

— Hablando de León, ¿coincides que la industria musical mexicana está centralizada?

— Todavía no está descentralizado, pero falta que los artistas generemos comunidades, esos pequeños nichos que permitan cultura artística. Nos hace falta unirnos. Yo lo estoy intentando, generar comunidad, y me he estoy arropando de otro tipo de artistas: bailarines, productores, fotógrafos... El camino es más sencillo arropandote con otros.

— ¿Cuáles son tus luchas? Eso que pretendes impregnar con tu música.

Mi mensaje es el empoderamiento a la mujer, porque como artista independiente sé que es un camino difícil. En la industria somos un porcentaje pequeño y hablo no nada más de cantantes. Los números siguen siendo fríos. Aunque no me considero dentro de un movimiento feminista, sí creo en la sororidad, que necesitamos unión y comunión. Y ser feliz, sin importar quién seas.

— Has cumplido varios sueños, pero, ¿cuáles siguen por materializar?

— A corto plazo, me imagino posicionada en la Ciudad de México, tocando en espacios emergentes.  Y a largo, llevando mi música fuera del país, a Madrid. Mi nombre es de una región de España, lo que tiene relación con mis influencias: una Rocío Dúrcal, C. Tangana, Rosalía. Ahí está mi canción La Patrona.

— ¿Qué es la música para ti?

— La música es una creencia. La puedes tener religiosa, política, deportiva, artística. Son formas de sublimar, que nos enganchan e impulsan. Me ha ayudado a mantenerme elocuente y con una razón de ser. Por eso invito a la gente a que agarre una motivación.

— Y en la antesala del nuevo disco, con dos sencillos fuera, ¿cómo te sientes? ¿En qué estado anímico cierras el año? 

Me siento feliz. A lo mejor no me doy momentos para sentarme y digerirlo, pero está padre, estoy disfrutando el proceso.


hc

Google news logo
Síguenos en
Yair Hernández
  • Yair Hernández
  • juan.hernandez@milenio.com
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.