Cultura

¿Qué es 25 para el 25 y cuándo arranca? Así va el programa del FCE y Gobierno de México; estos países recibirán libros gratis

El FCE está por arrancar el programa ’25 para el 25’; en esto consiste y estos libros de América Latina participarán

La mañana de este jueves 23 de octubre, el Fondo de Cultura Económica (FCE), en conjunto con el Gobierno de México y la Secretaría de Cultura, dieron a conocer más detalles del programa llamado '25 para el 25'. En MILENIO te contamos los detalles.

Conviene recordar que desde el pasado mes de mayo, el director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, dio a conocer que, tras llegar a un acuerdo tanto con autores como con varios países latinoamericanos, se regalarían 2.5 millones de libros a adolescentes y jóvenes, con el fin de fomentar la lectura.

¿Qué es '25 para el 25'?

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, se recordó que este programa tenía como objetivo inicial repartir 25 títulos literarios de 25 grandes autores de América Latina antes d terminarse el 2025, de ahí el nombre; sin embargo, se dio la sorpresa que en realidad serán 27 títulos y, quizá puedan ser más dado que hay obras que se pueden seguir distribuyendo a nivel internacional.

“La idea era libros para adolescentes. Fijamos la edad de 15 a 30 años, fijamos la colección en los marcos de la gran literatura latinoamericana de finales del siglo pasado, porque los jóvenes ahora no la están leyendo y este vacío de lectura provocaba un vacío doloroso y hacia ellos va dirigida la colección”, explicó Paco Ignacio Taibo II.

Una vez que se consiguieron los derechos de autor de todas las obras contempladas para esta colección que se regalarán tanto en México como en otras naciones, Paco Ignacio Taibo II destacó que se sortearon los títulos que ya se habían conseguido, pues se trató de conseguir a 70 títulos pero actualmente hay 27.

"25 para el 25 va a ser 27 para el 25 y hasta el último minuto, a lo mejor se vuelve 28 porque hay unos derechos de autor que estamos peleando para que los cedan para la colección, va a ser 25 para el 25 y picón de dos libros", remató el director de FCE.
Primeros libros se presentaron hoy 23 de octubre | Presidencia
Primeros libros se presentaron hoy 23 de octubre | Presidencia

Cabe destacar que las portadas de los libros que se entregarán en el país y en otras naciones de habla hispana se presentaron este jueves en Palacio Nacional, al tiempo de darse a conocer a partir de cuándo los ejemplares llegarán a las manos de los jóvenes.

¿Cuándo arranca '25 para el 25'?

Ante la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y los representantes de los medios que acudieron a La Mañanera del Pueblo, el director general del Fondo de Cultura Económica confirmó que la entrega de los ya 27 títulos literarios que forman parte de este programa s entregarán a partir del 17 de diciembre en el Zócalo Capitalino y, hasta el mes de febrero del 2026 será cuando los libros seguirán siendo entregados a la población de 15 a 30 años en otras naciones.

Sobre los países donde los libros editados por el FCE llegarán, destacan los siguientes:

  • Argentina
  • Colombia
  • Cuba
  • Venezuela
  • Chile
  • Paraguay
  • Honduras
  • Guatemala
  • Perú
  • Ecuador
  • Estados Unidos
  • México

¿En dónde se entregarán los libros? 

El director general del Fondo de Cultura Económica informó que, aunque la entrega de libros en México arranca en el Zócalo capitalino, los ejemplares se repartirán en las sedes de las librerías del FCE de toda América Latina,  además de alianzas con grupos, proyectos, proyectos culturales y, en el caso de Estados Unidos, en los Consulados

“Cerca de 14 países van a recibir (libros). Tengo que decir que, se añadió, de una manera muy inteligente, la Secretaría de Relaciones Exteriores para que llegaran libros a las comunidades mexicanas a través de todos los Consulados en Estados Unidos, entonces esto se sumó al proyecto. Al final, el día 17 de diciembre, vamos a abrir cajas en todos lados, simultáneamente y vamos a intentar que esto se recoja gráficamente, el espectáculo de abrir cajas en 200 lugares de América Latina, incluido el Zócalo”, dijo Pago Ignacio Taibo II.
Zócalo capitalino será sede de la entrega de libros | Presidencia
Zócalo capitalino será sede de la entrega de libros | Presidencia

¿Libros serán para otros sectores de la población? 

El Fondo de Cultura Económica remarcó que los libros que se repartirán en América Latina son solo para la población de 15 a 30 años; sin embargo, esto no quiere decir que se limita la lectura, sino que se fomentará el "rolar" los libros, es decir, que una vez que se haya leído, pase a otras manos. 

"Hay otros proyectos para regalar miles de libros para niños en diciembre, pero esto va a destinado a este publico", se aclaró. 

A modo de remate, se dejó claro que, a pesar de ser libros gratuitos y tener 27 títulos disponibles, no se podrán entregar todos a una sola persona, sino que se entregarán hasta tres para que se propicie el intercambio de libros. 

En ese sentido, se descartó la posibilidad de que haya libros en formato digital y disponible para descarga, pues además de ser un acuerdo diferente por los derechos de autor, no se lograría el objetivo del programa que es leer los libros en físico. 

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.