Hacienda Florida, viñedo boutique localizado en Coahuila, inició actividades en 2011 bajo la batuta de Salomón Abedrop López, y cuenta con una extensión de 20 hectáreas, siete de ellas destinadas a la siembra de uvas provenientes de Mercier, Francia.
Con una producción de 5,000 cajas al año, la principal preocupación de Abedrop López es la calidad en sus vinos.
“El mercado está inundado de algunas marcas de importación muy económicas que no tienen calidad; entramos en un nicho de mercado con vinos de menor precio, pero mayor calidad para poder competir. La calidad es la clave”, dijo.
Con esa filosofía, produjeron Hacienda Florida 2014, con 10 meses en barrica y la particular combinación de uvas Malbec, Grenache, Shiraz, Cabernet Sauvignon y Mourvèdre, que dieron como resultado un vino diferente a otros producidos en México, con el cual conquistaron el mercado y obtuvieron diversos reconocimientos a nivel internacional.
Otro de los vinos Premium, estrella de la bodega, es el Cabernet Shiraz Edición Limitada, premiado por su calidad; así como otras etiquetas 2016, 2017 y 2018, que están agotadas en el mercado.
“Nuestros vinos son muy demandados y la producción no nos alcanza para el año, por eso desde 2016 limitamos la distribución”.
Actualmente, 3 de cada 10 botellas de vino que se consumen en el país son producidas en México, lo que hace indispensable, en opinión de Abedrop, el apoyo del gobierno para incentivar la producción de uva para vino.
“Nuestra industria genera empleos bien remunerados y ataca el problema número uno en México que es el de la pobreza y la falta de empleo en el campo. Así como se apoya al maíz, se podría apoyar el cultivo de la uva”.
Contenido en Alianza
REPL