Ubicada en el fértil Valle de Parras de la Fuente, Coahuila, fundada en 1597 por Lorenzo García, Casa Madero es la empresa vinícola más antigua de América Latina. Fue en 1893 cuando Don Evaristo Madero -abuelo de Francisco I. Madero-, adquirió la hacienda de San Lorenzo, modernizó sus instalaciones y envió a Europa a sus hijos y nietas, para que aprendieran los secretos del cultivo de la vid y las técnicas de la elaboración de los vinos y el brandy.
Hoy en día, la quinta generación de la familia Madero se mantiene a la vanguardia en técnicas de viñedo y procesos de vinificación, con el objetivo de producir vinos de gran calidad, además de ser el primer viñedo orgánico de México.
Con 875 medallas en premios internacionales, Casa Madero es una de las marcas líderes en el mercado vinícola, muestra de ello son las Medallas Gran Oro, Cabernet Sauvignon, Uvas orgánicas 2015; el concurso Wine System Alemania 2018 y el Oro a Chenin Blanc, Uvas Orgánicas 2017, entre otros.
En 2010, Casa Madero se convirtió en la primera vinícola mexicana en obtener la certificación ISO 9001:2008 en la fabricación de vinos y bebidas destiladas, en cada uno de los procesos de la elaboración del vino, desde la siembra de la vid hasta su venta.
“A partir de entonces, en agradecimiento a la tierra e inspirados en un profundo respeto al medio ambiente, Casa Madero inicia un proyecto de transformación hacia una agricultura orgánica por la que ha obtenido diversas certificaciones a nivel nacional e internacional”, informó Daniel Milmo, co-director de la empresa.
Para disfrutar de la riqueza de sus vinos, la vinícola cuenta en Hacienda San Lorenzo con instalaciones para el hospedaje, la degustación y la creación de experiencias en sus viñedos, jardines y arquitectura del lugar.
Contenido en Alianza
REPL