Comunidad

El centro de compostaje en Zapopan procesará hasta 20 mil toneladas de residuos

Son cuatro fases de compostaje a lo largo de 100 días en los que se obtendrá una composta orgánica de alta calidad, sin patógenos ni hongos

Este lunes se realizó la inauguración del Centro de Compostaje El Taray, con el cual el Ayuntamiento de Zapopan busca manejar los residuos del rastro municipal y con el que se procesarán hasta 20 mil toneladas de residuos orgánicos al año, con la capacidad de generar 7 mil 200 toneladas de composta.

Esta composta beneficiará a parques, jardines y campos, con la finalidad de mejorar los suelos y reducir el uso de fertilizantes químicos, así lo informó el alcalde zapopano Juan José Frangie.

“Decíamos como le vamos a hacer para quitar este olor, porque estaba contaminando, hoy es una realidad que los indicadores de olor en el rastro se han reducido al 100 por ciento”, celebró el presidente municipal.

¿Cómo trabajará este centro de compostaje?

La primera fase del Centro de compostaje trabajará con un sistema donde los residuos se incorporan en siete líneas las cuales tienen una capacidad de 500 a 600 toneladas de desechos.

Durante el proceso se tiene que aumentar la temperatura para eliminar bacterias y otros problemas en la composta, debido a que se manejan residuos líquidos como sangre y por lo que también se cuenta con dos tanques herméticos de 250 mil litros para almacenar tres meses de sangre del rastro sin generar olores.

“Falta hacerlo productivo y falta agregar la parte para los desechos de parques y jardines para que también podamos sumar, será un trabajo titánico, pero no tengo la menor duda que antes de que terminemos este periodo estará trabajando al 100 por ciento”, aseguró Frangie Saade.

Son cuatro fases de compostaje a lo largo de 100 días en los que se obtendrá una composta orgánica de alta calidad, sin patógenos ni hongos.

¿Qué es el reciclaje y cuáles son sus beneficios?

Según la IA, el reciclaje es el proceso de transformar materiales de desecho en nuevos productos para evitar que terminen en vertederos. 

Al recuperar y procesar materiales como papel, vidrio, plástico y metal, se reducen los residuos, se ahorra energía y recursos naturales, y se disminuye la contaminación. 

Los materiales reciclables pueden ser procesados mediante métodos mecánicos, físicos y químicos para convertirlos en materias primas que se utilizan para fabricar nuevos objetos.

Algunos de sus beneficios son:

  • Protección del medio ambiente: Reduce la necesidad de extraer nuevos recursos naturales y disminuye la contaminación del aire, agua y tierra.
  • Ahorro de energía y agua: El reciclaje consume menos energía y agua que la producción de materiales desde cero.
  • Reducción de residuos: Evita que los residuos terminen en vertederos, espacios que ocupan grandes superficies y pueden liberar sustancias tóxicas.
  • Creación de empleo: Genera nuevos puestos de trabajo en la industria del reciclaje y la gestión de residuos.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.