Comunidad

Zapopan lanza guía para mujeres adultas víctimas de violencia

Con el fin es el de informar y acompañar sobre diversos tipos de violencia, se trata de una estrategia única en su tipo

Con el fin de no solo informar, sino también acompañar, la directora general del Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva, María del Socorro Madrigal Gallegos, Zapopan presentó esta guía como una estrategia para coadyuvar en la lucha contra los diversos tipos de violencia que sufren las mujeres.

"Un material diseñado no solo para brindar información sino también para acompañar emocionalmente y orientar de forma clara y empática a las mujeres que se encuentran en situación de violencia. Esta guia es resultado de años de trabajo cercano con mujeres que han atravesado estos procesos.
Esta es una guía que no existe en otro lado y es la primera en su tipo al menos en México. Esta guia es poder para las mujeres porque a veces nos da pena preguntar o nos da pena asumirnos como víctimas de violencia", destacó.

¿Qué contiene la guía para Mujeres Zapopanas Adultas Víctimas de Violencia?

  • Explicación clara de los tipos de violencia de género reconocidos por la ley.
  • Información sobre los derechos de las mujeres, sus garantías constitucionales y normatividad que las protege
  • Ruta de acción detallada de cómo denunciar, qué medidas de protección existen, cómo se solicitan y qué hacer en cada etapa del proceso
  • Contactos de las instituciones de atención a la violencia, municipales, estatales y federales así como líneas de emergencia, servicios gratuitos de asesoría legal y atención psicológica
  • Sección para identificar señales de alerta en relación con su pareja o sus familiares
  • Sección con consejos para reconstruir el autoestima, un proyecto de vida y redes de apoyo

La guía está disponible en tres versiones

  • Guía completa en físico
  • Guía versión practica y discreta que puede llevarse en bolsillo y cartera
  • Guía digital que se puede descargar a través de un código QR

De octubre 2024 a septiembre de 2025, el Instituto Municipal de las Mujeres ha atendido 2 mil 780 denuncias por violencia contra la mujer. La titular de este organismo precisó que la violencia más común es la violencia de género.

¿Qué tipos de violencia atiende?

"Violencia de género, violencia por parte de sus esposos o de alguna persona que vive en su casa, de algún hermano que es un familiar, esa es la violencia que más manejamos nosotros", señaló la directora.

En 2025, la Comisaría de Zapopan ha atendido 679 reportes por violencia contra la mujer y actualmente hay activos 450 pulsos de vida y 1800 medidas de protección.

"Estamos atentos con todas las medidas que nos llegan diario, desafortunadamente tenemos cifras diarias pero seguimos atendiendo todas las llamadas que nos hacen, son las cifras que tenemos", mencionó.

Esta guía será distribuida en espacios públicos, centros de atención y plataformas digitales municipales.

SG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.