Comunidad

Obras y sostenibilidad, ejes de la gestión de Delgadillo al frente de Guadalajara

La presidenta municipal dijo que no se trataba sólo de administrar, sino de marcar un estilo propio de gobierno

“Ha sido el año más complejo de mi vida... muy enriquecedor también”, afirmó la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, al hacer balance de su primer año de gestión. En entrevista con MILENIO relató que desde el inicio se propuso encabezar “un gobierno diferente, con mano firme para tomar decisiones difíciles y con empatía y sensibilidad”. 

Para ella, no se trataba sólo de administrar, sino de marcar un estilo propio de gobierno en una ciudad que concentra buena parte de los problemas y también de las oportunidades de Jalisco.

Delgadillo reconoció que uno de los primeros desafíos fue acostumbrar a su propio equipo a una dinámica distinta, pues en su mayoría estaba habituado a liderazgos masculinos.

“Es la primera vez que la mayoría trabajamos bajo la conducción de una mujer, y eso también significa construir un nuevo camino”, subrayó.

El eje central de su administración es la estrategia “Guadalajara, la ciudad que te cuida”, integrada por cuatro pilares: policía de proximidad, servicios públicos de calidad, política social focalizada y corresponsabilidad ciudadana.

“Un reto para nosotros es consolidar esta visión, con una policía cercana que dé respuesta inmediata con empatía y confianza”, explicó.

Frente a críticas por el número de policías, defendió la calidad de la corporación y recordó que la seguridad no se construye solo con patrullas: “Se atiende con una diversidad de acciones, por eso hemos capacitado a nuestros elementos con 190 horas adicionales de formación en proximidad y pronto incorporaremos la justicia terapéutica en su entrenamiento”.

La inversión en servicios públicos ha sido otro pilar. Más de 3 mil millones de pesos se han destinado a esta área, un incremento de 34 por ciento respecto al año anterior. La campaña “Limpia Guadalajara” incluye escuadrones de limpieza y la figura de la “gerencia nocturna”, que atiende la ciudad de manera continua.

“Somos la primera ciudad LED del país, lo que nos permite eficientar el consumo energético”, destacó, al mencionar la intervención en 27 avenidas y la meta de iluminar entre 80 y 85 parques antes de que termine el año.

En infraestructura, resaltó la remodelación del Centro Histórico con una inversión de 450 millones de pesos. “No solo es por el Mundial 2026, es porque el Centro es el corazón de Jalisco y queremos dignificarlo”, dijo.

La obra, explicó, busca recuperar espacios públicos para residentes y visitantes, y dejar una huella duradera en la vida urbana. En sostenibilidad, la presidenta municipal señaló la meta de sembrar 20 mil árboles de buen tamaño y sustituir áreas de concreto por zonas verdes, con el objetivo de reducir la temperatura y hacer frente a los efectos del cambio climático.

Otro sello de su gestión son los “martes comunitarios”, jornadas en que ella, el comisario y más de 40 funcionarios recorren colonias para escuchar de primera mano las demandas vecinales. “Es un ejercicio único en el país que nos permite tomar mejores decisiones y resolver problemas en el momento”, aseguró.

Aunque cada colonia tiene necesidades distintas, reconoció que los servicios públicos municipales siguen siendo el común denominador en las peticiones.

“Me siento muy orgullosa de decir a las tapatías y tapatíos que todo con lo que nos comprometimos lo hemos trabajado. Lo que sigue es consolidarlo”, afirmó.

Al final de la conversación, hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana: “Si Guadalajara te cuida, entonces todas y todos tenemos que cuidar de Guadalajara”. Y concluyó con una metáfora que para ella resume la esencia de la capital: “Si Guadalajara fuera una persona, sería una mujer de unos 40 años, en plenitud de su vida, con lo mejor por venir”.

MC

Google news logo
Síguenos en
Daniela Nuño
  • Daniela Nuño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.