Comunidad

Ciudadanos aprueban renovación de Glorieta Minerva, pero padecen obras en la vialidad

Aunque no habrá cambios en el número de carriles, el proceso de adecuación de la zona ha sido difícil para quienes recorren este punto en Guadalajara.

Ciudadanos tienen opiniones encontradas sobre las obras de renovación en la glorieta Minerva de Guadalajara, donde desde se trabaja para recuperar su vocación de espacio público de forma accesible y segura, sin que esto implique la peatonalización de la glorieta, cierres a la circulación, ni la eliminación de carriles, según el gobierno de Jalisco.


“Si antes te demorabas una hora en llegar a tu destino, ahora son dos horas, de verdad que está demasiado complicado, deberían de buscarnos alguna alternativa. Pero pues ni modo, tenemos que doblar las manos ante el gobierno lo que ellos nos digan”, opinó Elizabeth.

“Las obras creo que están bien, pero ya hablando del tráfico que se está generando a causa de estas obras, pues está un poco pesado porque es una de las vialidades principales de la ciudad, porque conlleva varias avenidas muy fluidas”, comentó Joel

Mientras que los automovilistas que pasan por la zona, donde se están llevando a cabo obras de rehabilitación de La Minerva, se muestran molestos porque con la reducción de un carril el tráfico es más pesado de lo habitual, el comisario de la Policía Vial Jorge Arizpe consideró que el tráfico no es complicado.

Yo lo vi muy bien en la vialidad, en cuestión de la circulación, lo que están haciendo, los trabajos de SIOP, pues están elaborando unos trabajos para poder embellecer a la Minerva más de lo que ya es, pero tengo ahí ocho elementos operativos disponibles y todo el día van a estar hasta que se acaben los servicios en La Minerva”, comentó el funcionario

Y mientras las obras avanzan, en horas pico, los automovilistas deben tener paciencia porque la carga vehicular en las avenidas López Mateos, Vallarta, Circunvalación Agustín Yáñez y Golfo de Cortés es cada vez más pesada.


¿Qué obras se realizan en La Minerva?

La rehabilitación se enfoca en el reordenamiento vial de los carriles existentes, optimización del flujo tanto vehicular como peatonal, mejoramiento de la sincronización de los semáforos, señalética horizontal y vertical, el mobiliario urbano, así como la integración segura de las personas al entorno.

Otras acciones de este proyecto de renovación incluyen:

  • Construcción de un andador peatonal alrededor de la fuente.
  • Rehabilitación de banquetas y cruceros seguros.
  • Sincronización de semáforos, para facilitar el cruce peatonal desde bahías de resguardo.
  • Reposición de señalética horizontal y vertical.
  • Renovación de la iluminación.
  • Mejora del paisaje urbano con nuevo mobiliario, vegetación y zonas de estar.

Autoridades estatales descartaron que vaya aplicarse la peatonalización de la Glorieta Minerva, instalación de topes, reducciones de carriles, restricciones a la circulación, ni la construcción de un túnel peatonal para acceder a ella.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.