Comunidad

Canaco ve necesario proyecto de horarios escalonados para disminuir tráfico en NL

Jaime Herrera también dijo que la iniciativa de reforma es para escuelas públicas y privadas, para que presenten un plan de movilidad y disminuir el congestionamiento.

Luego de que la Secretaría de Economía anunció el proyecto de horarios escalonados por zonas para las empresas, la Cámara Nacional del Comercio Monterrey Servytur (Canaco) consideró necesario el tema, al asegurar que ayudaría a disminuir el tráfico.

Jaime Herrera, presidente de Canaco, también se pronunció sobre la iniciativa de reforma para que las escuelas públicas y privadas presenten un plan de movilidad, con el fin de disminuir el tráfico aledaño a los planteles escolares.

"Ambas las consideramos como medidas necesarias eventualmente, pero también pueden sonar fácil las ideas a la hora que ves la implementación, y todas las implicaciones que hay, que es donde tienes que detenerte un poco y ver la factibilidad real de hacerlas".
"Están todavía en la mesa de discusión. Lo que veo conveniente destacar es que se está terminando de hacer un estudio del Gobierno federal para tener un inventario claro para ver las afectaciones a la calidad del aire. Es indiscutible que el parque vehicular y el tráfico afecta. Se espera que con un horario escalonado tengamos menos problema de tráfico y menos tiempo del automóvil en uso y el uso del transporte escolar tiene una incidencia directa", apuntó.

Herrera aseguró que el comercio no se ve tan afectado, dado que tiene horarios distintos y no interfieren con el tráfico.

"El sector comercio no se ve tan afectado o no tiene mucha contribución porque tiene horarios que no están en conflicto con los horarios pico, pues en industria y escuelas es donde más se tiene que cuidar esos horarios escalonados", apuntó.

La semana pasada, la secretaria de Economía de Nuevo León, Betsabé Rocha, informó que el proyecto será por zonas.

"Es por zonas (el piloto) y si funciona obviamente estará aplicando en todo; ahorita estamos viendo con las cámaras donde tengamos mayor concentración de empresas y mayores empleadores que nos pueda ayudar a tener un resultado mejor".
"El estudio ya está hecho, y sobre eso vamos a trabajar con las cámaras, en quiénes pueden ser más flexibles en precisamente sumarse a este proyecto y esto es todo (lo que) se tiene que contemplar, el esfuerzo es de todos", indicó.

La titular de Economía aseguró que trabajan en el proyecto con las cámaras empresariales y con las dependencias del Estado, con el fin de que el piloto se implemente con ayuda de las otras dependencias.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.