Comunidad

Es oficial. Solo este grupo de personas podrá sumarse al programa de vales Mercomuna con una sola llamada a Locatel

El gobierno capitalino anunció que únicamente ciertos sectores podrán registrarse al programa de vales Mercomuna a través de Locatel.

El programa Mercomuna continúa impulsando la economía local de la Ciudad de México al ofrecer vales que pueden canjearse en pequeños comercios y mercados. Este consiste en la entrega de vales de despensa que los usuarios podrán canjear por lo que sea de su interés.

Sin embargo, existe un grupo de personas que puede formar parte del programa simplemente llamando a Locatel. Sin embargo este registro solo es válido para un determinado sector de la población, en MILENIO te explicamos cuál es cómo es posible acceder a él.

¿Qué es el programa de Vales Mercomuna?

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó una nueva etapa del programa Mercomuna, una iniciativa que busca fortalecer la economía local y apoyar directamente a las familias capitalinas mediante vales canjeables en pequeños comercios y mercados comunitarios.

A través de este programa, cada familia beneficiaria recibe 2 mil pesos en vales con denominaciones de 50 y 100 pesos, que pueden usarse libremente para adquirir productos de la canasta básica o artículos de primera necesidad en negocios de sus colonias, barrios y unidades habitacionales.

El Gobierno capitalino, en coordinación con la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI), proyectó una inversión de 900 millones de pesos, con la meta de beneficiar a 700 mil familias para 2026, impulsando así el consumo local y la economía popular.

A partir del 1 de octubre se abrió una nueva fase de registro al programaMercado, Comunidad, Alimentación y Abasto" (Mercomuna), que permitirá integrar a más personas y comercios, fomentando una red solidaria que reactive los mercados tradicionales y los vínculos comunitarios en la ciudad.

El registro para los Vales Mercomuna está activo actualmente.
El registro para los Vales Mercomuna está activo actualmente | Especial

¿Cuál es el registro para formar parte? 

El registro para el programa Mercomuna se lleva a cabo únicamente de forma presencial, mediante visitas domiciliarias realizadas por brigadistas acreditados de la SAPCI. Este método busca mantener un contacto directo con los hogares y garantizar que el proceso sea legítimo y ordenado.

Durante las visitas, los brigadistas portarán chalecos e identificaciones oficiales, además de proporcionar información clara para confirmar su autenticidad y evitar engaños. Tras la revisión de documentos, las personas elegibles deberán completar un formulario para formalizar su inscripción o renovarla, en caso de haber pertenecido previamente al programa.

¿Quiénes pueden registrarse solo llamando a Locatel?

Solo un grupo específico podrá registrarse al programa Mercomuna mediante una llamada telefónica. Se trata de las y los propietarios de locales interesados en integrarse a la red de establecimientos que aceptan los vales de este apoyo social impulsado por el Gobierno capitalino.

Los dueños pueden iniciar su registro por sí mismos y para comenzar el proceso es necesario llamar a Locatel, donde se les indicará el proceso a seguir.

El proceso es exclusivo para negocios que cumplen con los requisitos de Mercomuna. Al ser aprobados, podrán canjear los vales en tiendas y mercados de barrio de la Ciudad de México. Esto fortalece el comercio local.

Proceso de registro por llamada telefónica

  • Llamada Inicial: Llama a Locatel al número 0311. Pide información sobre el registro a Mercomuna para negocios.
  • Serás canalizado a la Línea Locatarios Mercomuna. El número es 55 44 22 23 23.
  • En esta línea especializada, debes continuar con tu proceso de registro. Ahí te informarán sobre los requisitos necesarios.
  • Tu negocio será evaluado para verificar que cumpla con los requisitos. Una vez aprobado, podrás aceptar y canjear los vales.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.