Comunidad

Valentina Alazraki narra detalles inéditos de seis Papas y sus coberturas en el Vaticano

La periodista mexicana ha sido testigo de la historia religiosa mundial en los últimos 50 años.

La reconocida periodista mexicana Valentina Alazraki visitó el municipio de Escobedo para compartir a los escobedenses las vivencias de sus coberturas en el Vaticano y los viajes que la han convertido en testigo de la historia religiosa mundial en los últimos 50 años.

"Lo que yo he aprendido en estos 50 años es que el Papa es el Papa. Se llame Pablo Sexto, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco, o ahora el papa León XIV, todos ellos son finalmente el Papa, pero en cada Papa hay un ser humano y debo de decirles la verdad: lo que más me ha gustado de estas cinco décadas es poder descubrir poco a poco al ser humano que hay detrás de cada Papa", comentó Alazraki.

En la conferencia titulada Mi vida con seis Papas en el Vaticano, que organizó el municipio de Escobedo en el teatro Fidel Velázquez, la periodista compartió datos inéditos y la cercanía que tuvo con los papas Juan Pablo II y Francisco.

"Yo le di la bienvenida en el primer vuelo como decana, yo creo por ser mexicana, y le di la Virgen de Guadalupe. Yo creo que eso ayudó también para que él me identificara. Así como Juan Pablo II comenzó a identificarme, porque el día antes de su viaje le llevé un sombrero de charro y luego se lo volví a dar en el avión, y también le di un sombrero al papa Francisco cuando vino a México. No me atreví a dárselo al papa Benedicto, porque me parecía demasiado serio", recordó la experta en temas religiosos

Ya en entrevista, dijo que ha sido privilegiada por la cobertura de acontecimientos históricos y compartió los nuevos retos sociales a los que se enfrentaría el Papa León XIV.

"Yo creo que el papa León está muy consciente de que ha habido polarización y que en el mundo hay polarización, pero la hay también dentro de la Iglesia, entonces creo que uno de sus principales objetivos es traer unidad, es un poco como apaciguar las aguas de personas que se sienten más conservadoras, otros más progresistas. Creo que quiere ser factor de unidad", abundó.

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, agradeció a la periodista por compartir sus experiencias y destacó la participación de los escobedenses.

"Forma parte de un proceso cultural que estamos implementando en Escobedo. Nosotros queremos que la transformación no solamente es cambiar la infraestructura de la ciudad, de pavimentar calles, de arreglar plazas, de arreglar luminarias, sino que la transformación forma parte de nuestra cultura", comentó Mijes.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Papa
Mayte Villasana
  • Mayte Villasana
  • Amante de la buena redacción, enemiga de las injusticias y apasionada por la lucha de la igualdad. Comunicóloga, reportera de acontecimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.