Comunidad

Arleth Grimaldo transforma zonas olvidadas en espacios de convivencia

Una de las iniciativas que presentó este año es para atender a los seres sintientes.

Arleth Stephanie Grimaldo Osorio cumplió un año de gestión como diputada local en el distrito 37 de Tlalnepantla, con dos iniciativas de ley sustentadas en el sentir ciudadano, dos grandes zonas olvidadas que fueron rescatadas y totalmente transformadas, y los “domingos familiares” donde brinda talleres, cursos y servicios de manera gratuita para la población del municipio.

En este año, dijo, se han llevado a cabo muchas actividades, se ha hecho presencia en los trabajos legislativos en comisiones, ha cumplido con asistir al pleno y sobre todo hacer presencia en su distrito, con trabajo territorial de cual han salido las principales acciones, que ha podido trabajar con la gente.


“Este primer año ha sido muy retroalimentador porque hemos tenido la oportunidad de presentar iniciativas que hemos podido recoger desde la calle; temas que vienen de las colectividades, tienen utilidad y responden a demandas que se viven en el día a día” aseveró.

Dos iniciativas

Una de las iniciativas que presentó este año es para atender a los seres sintientes y lleva por nombre “La mascota del barrio”, donde propone un programa de estabilización permanente para animales en situación de calle, en peligro maltrato, ya sean perros o gatos; además de generar el padrón de animales con dueño y en situación de calle, porque de los 8 millones que existen en el Estado de México, al menos 5 millones están en la calle y al año son abandonados otros 5 mil.

Esto es muy evidente en Ixtapaluca, Ecatepec, Chalco, Atizapán, Tlalnepantla y otros lugares, donde además de los ataques ferales se debe atender este problema porque es un tema de salud pública, derivado de las heces fecales en las calles, entre otros temas, que está en análisis en comisiones.

La otra propuesta legislativa, del 2 de abril, tiene que ver con un programa de descacharrización anual obligatorio para todo el gobierno estatal y ayuntamientos que tiene como fin evitar bodegas llenas de muebles, computadoras, herramientas y otros objetos en desuso.

Legalmente todo se debe guardar porque está inventariado y si no se tiene se pueden generar faltas administrativas, pero la realidad es que ya no tienen utilidad y sólo representan un gasto por la renta de bodegas, pago de personal y otros gastos.

El objetivo es llevar a cabo el proceso jurídico para darlos de baja y luego ponerlos en venta, con lo cual se obtendría un recurso y se generaría un ahorro. Con ese dinero se podría llevar a cabo un programa de participación presupuestal, donde la ciudadanía indique en qué se utiliza el recurso.

“Esta propuesta está a punto de pasar al pleno y convertirse en realidad y ha sido gracias a que me he dado la tarea de hacer recorridos en todo el territorio municipal de Tlalnepantla, recabando todas estas peticiones, solicitudes y propuestas para ver de qué forma podemos ayudar a la ciudadanía” destacó la legisladora Arleth Grimaldo.

Obras relevantes

Aunque ha llevado a cabo más trabajo, resaltó dos obras por su magnitud. La primera es el rescate de la Rinconada en San Isidro Ixhuatepec, un lugar que estuvo abandonado por 50 años, sin calles, con basura, heces fecales, animales muertos y llantas, pese que era la única opción para comunicarse con otras colonias.

Fue una labor comunitaria y técnica, con apoyo de ingenieros, arquitectos, maestros albañiles, diseñadores de jardines y sobre todo de la gente de la zona que llevó a cabo ocho jornadas de limpieza y jornadas de reforestación, donde pintaron, colocaron alarmas comunitarias, logrando 90 metros lineales de sendero seguro con pasamanos, construyeron dos escalinatas de 90 metros y transformaron totalmente la zona.

La segunda obra es la rehabilitación del “paso de vías” donde cada rincón reflejaba el abandono y el olvido de todo tipo y en todas sus modalidades. Había inseguridad, tiran animales muertos, basura, chatarra, cascajo y en los últimos ocho años tiraron cinco cuerpos.

Esta calle es importante porque es un atajo que usan todas las comunidades de Tlalnepantla oriente, sirve de atajo para 25 comunidades que se mueven por la zona, a pesar que apenas había espacio para un carro. Ahora con la limpieza lograron crear dos carriles, banqueta y guarniciones y ya colocaron un paradero de autos, van por el segundo, en el sentido contrario.

“Eso fue lo que me impulsó a rehabilitar este espacio, las condiciones que tenía y la exigencia de los vecinos. Estuvimos un mes limpiando el lugar, recolectamos 1 mil 800 toneladas de basura, cascajo, llantas, entre otras cosas” acotó.

Se construyó un muro de contención de aproximadamente 150 metros lineales por dos de alto; se construyó una calle con banqueta y guarnición, con concreto hidráulico; recuperaron alrededor de mil 500 metros cuadrados de área verde, donde sembraron más de 600 flores polinizadoras y más de 600 árboles de diferente especie; pusieron cinco obras cinco obras de arte de la artista Carmen Mondragón, originaria de Tlalnepantla.

“Es un espacio totalmente diferente, pusimos luminarias, reparamos otras” y siguen los trabajos porque buscan un terreno de que falta para hacer un vivero, además están haciendo una oficina para resguardar todo lo que necesitan para dar mantenimiento al lugar y evitar que en dos o tres meses vuelva a estar lleno de basura.

El programa “domingos familiares” lo lleva a cabo en otras colonias y ahora será en esta zona, con clases, servicios y talleres totalmente gratuitos para que la gente le de vida al lugar.

Al terminar esta obra irán a otros espacios y seguirá atendiendo a la gente a través de sus redes sociales, así como en la oficina distrital que está en la Colonia Lázaro Cárdenas, en la calle Club Sierra, a una cuadra del DIF y del mercado San Agustín.

kr



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.