Diputados del PVEM y Morena respaldaron la propuesta del líder del PAN, Anuar Azar Figueroa, para incrementar hasta 22.5 años de prisión la sanción a quienes permitan y fomenten el matrimonio infantil en el Estado de México, debido a que cada vez se registran más uniones entre adultos y una persona menor.
La iniciativa que se empezó a analizar en el Congreso considera sanciones de ocho a 15 años de prisión y de mil a cuatro mil días multa, que podrán incrementarse hasta en una mitad, es decir, hasta 22 años y medio de cárcel y seis mil días multa, si el delito se comete con violencia o en contra de personas menores de edad que padezcan alguna discapacidad o pertenezcan a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.

En 2024 abrieron más de 2 mil 400 carpetas de investigación
Aunque no existen cifras precisas de matrimonios infantiles, cada vez es más común ver uniones entre personas menores de 15 años, en algunos casos con otra persona menor y en otros con adultos, donde existe coacción o inducción para establecer una unión legal o concubinato.
De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el año 2024 se abrieron más de 2 mil 400 carpetas de investigación por abuso sexual en el Estado de México, colocándola entre las tres entidades con mayor número de casos a nivel nacional.
Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Naucalpan concentran la mayor incidencia de estos delitos, siendo el ámbito escolar y familiar los principales espacios donde ocurren estas conductas ilícitas.
De estos casos, estableció el autor, la Fiscalía de Justicia identificó que en 41 por ciento de los casos se relacionaban con personas que mantenían una posición de autoridad o confianza sobre la víctima como docentes, entrenadores, servidores públicos o cuidadores, lo cual evidencia la vulnerabilidad de menores en torno a estos temas.
Por ello en la comisión de Procuración y Administración de Justicia empezaron a analizar una iniciativa para reformar el Código Penal para reforzar las sanciones en contra de quienes obliguen, induzcan, procuren, coacciones, soliciten, gestiones, faciliten o consientan el matrimonio, concubinato o la cohabitación forzada donde participe una o dos menores de edad, sin importar creencias religiosas o usos y costumbres.
La diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio, del PAN; el diputado Octavio Martínez Vargas, de Morena, y Miriam Silva Mata, del PVEM, manifestaron su respaldo a la iniciativa; al destacar que estos hechos ocurren principalmente en zonas urbanas, el diputado Octavio Martínez pidió convocar al Poder Judicial para enriquecer la propuesta, además de enfatizar la importancia de no criminalizar a las y los menores al abordar este problema.
Embarazo en menores de edad
También señaló que en el Hospital de las Américas de Ecatepec se registran mil 200 nacimientos mensuales, de los cuales 840 corresponden a madres menores de edad.
Para la legisladora Miriam Silva, los matrimonios forzados entre menores representan un problema tanto nacional como estatal, por lo que enfatizó la necesidad de aplicar la legislación vigente y no limitarse solo a discursos. Además, señaló que la pena propuesta es proporcional al daño que causa este delito.
kr