En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres, el Gobierno de Tlajomulco presentó una agenda de actividades enfocada en la prevención y erradicación de la violencia vicaria.
Desde el pasado 21 de noviembre y hasta el 10 de diciembre, el municipio desarrollará talleres, charlas y acciones en torno a cuatro ejes: prevención, atención, sanción y erradicación, con apoyo del Gobierno de Jalisco y organizaciones civiles. Las actividades se implementarán en escuelas de nivel básico y medio superior para fortalecer la igualdad de género desde la educación.
Un problema desproporcional hacia las mujeres
“Hoy, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, me dirijo a todas las personas, servidores públicos que forman parte del Gobierno de Tlajomulco, invitándoles no sólo a escuchar y reflexionar, sino a actuar activamente para que las violencias no sean normalizadas en nuestro municipio. La violencia en razón de género no es algo que se vive de puertas adentro, es un problema que afecta desproporcionadamente a las mujeres y a toda nuestra sociedad. Por eso, desde el Gobierno establecimos un sistema municipal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”, aseguró Gerardo Quirino.
¿Cuáles son las acciones destacadas?
Entre las acciones destacadas se encuentran dos ferias de empleo “Chamba y Dignidad para Mujeres”, orientadas a fortalecer la autonomía económica de quienes enfrentan situaciones de violencia.
El Presidente Municipal de Tlajomulco, Quirino Velázquez aseguró que se requieren acciones contundentes para atender este tema.
“Además, en el marco de este 25N, nos centramos en prevenir la violencia vicaia y realizamos, en coordinación con todas las áreas de gobierno, diversas actividades como talleres, chandlas, ferias y más. Y lo más importante, programas sociales prioritarios, porque sabemos que no basta con las intenciones. Hago un llamado para que nuestras acciones y nuestras políticas sigan construyendo una comunidad más justa, segura y sin violencia”, señaló.
La Unidad Especializada de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia operará una unidad móvil para dar seguimiento a medidas de protección y brindar acompañamiento integral.
SG