Comunidad

Tlajomulco estrenará su nuevo Escudo Urbano C5 de 350 mdp

Se encargará de los servicios de atención a emergencias y la videovigilancia, según informó el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez.

Tlajomulco de Zúñiga proyecta tener listo y en operación su nuevo Escudo Urbano C5 durante los primeros meses del próximo año. El Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo se encargará de los servicios de atención a emergencias y la videovigilancia, según informó el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez.

El mandatario detalló que el proyecto tendrá mayor capacidad de equipos y contará con un centro general de operaciones estratégico y de inteligencia. La inversión total del nuevo C5 Tlajomulco asciende a 350 millones de pesos.

El presidente municipal Quirino Velázquez informó que la construcción física de las instalaciones registra un avance del 85%. La expectativa es concluir al 100% la construcción de la infraestructura necesaria antes de que termine el año en curso.

Velázquez añadió que la fase de equipamiento comenzará inmediatamente después de la conclusión de la obra. Se espera que el proceso de dotación de equipos e instalación se lleve a cabo de enero a marzo de 2026, para finalmente presentar el nuevo C5 en marzo de 2026.

La inversión total en el proyecto es de 350 millones de pesos. De este monto, 150 millones se invirtieron en los inicios del proyecto y la actual administración municipal ha invertido 200 millones más para modernizar y robustecer el centro de operaciones.

El nuevo C5 estará conectado a la red estatal, lo que facilitará la gestión de los servicios de atención a emergencias.

¿Cómo operará la estrategia de inteligencia y coordinación?

El objetivo del nuevo centro es enlazar los sistemas de seguridad con otras instancias municipales y privadas. Gerardo Quirino Velázquez manifestó que existe la posibilidad de enlazarse con mayor efectividad, no solo con los demás centros C5 del estado.

El alcalde mencionó la voluntad de habitantes de distintos fraccionamientos y empresarios para sumar sus sistemas de cámaras de vigilancia al centro municipal. El objetivo es convertir a estas cámaras privadas en socias estratégicas del nuevo centro para robustecer la videovigilancia.

Velázquez mencionó que espera que toda la infraestructura, tanto el equipamiento como la construcción, pueda terminar físicamente en marzo de 2026. A partir de esa fecha, comenzará a desdoblarse la estrategia de inteligencia y coordinación con las distintas instituciones para aumentar la seguridad.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.