Comunidad

Tizayuca celebra su Tercera Feria de Ciencia y Tecnología

Participan más de mil estudiantes y 26 proyectos innovadores

Más de mil estudiantes de escuelas públicas y privadas participaron en la Tercera Feria de la Ciencia y la Tecnología (FCyT) de Tizayuca, celebrada los días 10 y 11 de noviembre en el Complejo Colibrí. El encuentro, organizado por la Secretaría de Bienestar Social Municipal a través de la Dirección de Educación, se realizó en el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Asistieron alumnos de instituciones como las primarias Reynaldo Gómez Aldana y Lázaro Cárdenas; la Secundaria Técnica Núm. 50 “Armando Soto Basurto”; el COBAEH Plantel Tizayuca; el INECUH y el Colegio Florencia, entre otras.

La presidenta municipal, Gretchen Atilano, inauguró el evento y destacó el potencial de la juventud local. “Podemos ser lo que queramos ser”, dijo. 

“Ser joven no significa que tengamos alguna limitante; al contrario, podemos hacer realidad nuestros sueños, porque con estas acciones podemos reconocer el valor de la ciencia y la tecnología en nuestra vida diaria”.

Añadió que la ciencia “es una fuerza transformadora, que impulsa el progreso, promueve la paz y abre camino hacia un futuro más justo y sostenible”.

La feria contó con seis pabellones temáticos. En el de Difusión Científica se impartieron cuatro conferencias, entre ellas una magistral del doctor Francisco Patiño Córdoba, director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CITNOVA).

El Pabellón de Proyectos Educativos exhibió 26 iniciativas agrupadas en tres ejes: Voces en Acción: Diversidad e Inclusión; Guardianes del Agua y la Tierra: Innovación Ambiental Sostenible; y Mentes que Transforman: Innovación y Futuro Digital.

En el Pabellón de Artesanos y Emprendedoras, junto con el de Empresarios, participaron 23 personas que compartieron sus experiencias con los asistentes. El Pabellón de Áreas Municipales reunió a siete dependencias locales, y el de Oferta Educativa contó con la presencia de 16 instituciones de nivel medio superior y superior.

Entregan premios

Durante la clausura se entregaron nueve premios económicos a los proyectos más destacados: tres por nivel educativo (básico, medio superior y superior).

En nivel básico, el primer lugar fue para Sistema de tratamiento de agua para el desarrollo, crecimiento y reproducción de peces dorados y japoneses, de la Secundaria General Raúl Guerrero Guerrero. El segundo correspondió a Sembrando agua, cosechando futuro, de la Secundaria General María Luisa Ross Landa. El tercer lugar fue para Guardianes Del Agua Del Pedregal, también de la Secundaria Raúl Guerrero Guerrero.

En medio superior, el primer premio fue para Diselevolution, del COBAEH Plantel Tizayuca; el segundo para CECyTEH Tizayuca Verde, del CECyTEH Tizayuca; y el tercero para Beauté Pure, del COBAEH Plantel Tizayuca.

En nivel superior, el primer lugar lo obtuvo Potencial de las microalgas en la obtención de carotenoides como una alternativa sostenible para la protección a la radiación UV, de la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM). El segundo fue para Reciclaje de Colillas de Cigarro para la Elaboración de Ladrillos, también de la UTVAM. El tercer lugar correspondió al Proyecto “Diego Jiménez”, de la Universidad de México de Estudios a Distancia (UME).

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.