La movilidad de los mexicanos en el extranjero ha impulsado nuevas herramientas financieras que buscan facilitar su vida a distancia. Entre ellas surgen alternativas que combinan la posibilidad de enviar dinero a México y mantener obligaciones sociales sin complicaciones.
Estas soluciones buscan brindar mayor seguridad y confianza a la comunidad migrante, al acercar servicios que antes requerían trámites presenciales. Con ello se fortalece el vínculo entre quienes viven en Estados Unidos y sus familias en México, fomentando apoyo y bienestar compartido.
¿Qué es la Tarjeta Finabien?
Financiera para el Bienestar (Finabien) es una institución financiera mexicana impulsada por el gobierno federal, que tiene como propósito apoyar a la comunidad migrante y a sus familias en México. Su objetivo es ofrecer servicios accesibles, seguros y transparentes que fortalezcan la economía familiar y social.
La Tarjeta Finabien es uno de sus principales productos, creada especialmente para facilitar las operaciones financieras de los mexicanos en el extranjero. Con ella se pueden realizar depósitos, pagos y transferencias de manera práctica, fomentando inclusión financiera y confianza en el sistema.
Además de su función básica como tarjeta de débito, la Tarjeta Finabien integra beneficios adicionales que la diferencian de otras opciones. Se vincula con programas sociales, permite transacciones internacionales y busca reducir costos en el envío de remesas hacia México.
¿Se puede pagar la cuota IMSS desde la Tarjeta Finabien?
Durante la Mañanera Para el Pueblo se informó que se han enviado más de 22 millones de dólares en remesas a México a través de la Tarjeta Finabien, lo que demuestra su creciente uso entre la comunidad migrante.
La oferta de servicios financieros de Finabien se ha expandido. Ahora, a través de su aplicación, los migrantes pueden pagar las cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para sus familias en México, garantizando su acceso a la seguridad social.
Esta nueva función, activa desde el 10 de septiembre, facilita a los trabajadores independientes en el extranjero cubrir sus pagos de seguridad social, fortaleciendo así la conexión financiera entre los migrantes y sus familias en México y garantizando la seguridad de su dinero.

¿Cómo pagar las cuotas del IMSS?
Hace éste trámite es muy sencillo, para ello debes descargar la aplicación Finabien y hacer los siguientes pasos:
- Date de alta ingresando los datos correspondientes
- Selecciona la opción de “Pago de cuota al IMSS”
- Ingresa el monto de la cuota correspondiente
- Confirmar la operación
Recuerda que éste trámite tiene una comisión de Finabien de 2.99 dólares, lo que equivale a 50 pesos mexicanos aproximadamente.

¿Qué documentos se necesitan para tener una Tarjeta Finabien?
Los documentos originales que serán aceptados para la apertura de la cuenta son:
- Matrícula consular
- Pasaporte mexicano o estadunidense vigente
- Licencia de conducir de Estados Unidos o México
- Credencial para votar
- Teléfono celular, correo electrónico y un domicilio
Para pedirla en México, los familiares del o la mexicana que esté en Estados Unidos, puede acudir de manera directa a las sucursales de Finabien, las cuales son mil 700 en el país o bien, pedirla a través de las mismas vías de comunicación presentado estos documentos:
- Credencial para votar
- CURP
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico
LO